Colombia registra 2.099 nuevos casos y 72 muertes por coronavirus

MinSalud ha hecho un llamado a vacunarse contra el virus y también recordó que el Certificado Digital de Vacunación es gratuito.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Pruebas gratis de COVID en Bogotá hoy 20 de septiembre. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

En las últimas semanas Colombia ha empezado a mostrar un decrecimiento en las cifras de contagios de coronavirus, sin embargo autoridades de salud continúan haciendo una llamado a la ciudadanía para que se aplique la vacuna contra covid-19 y así mitigar el impacto que podría tener una posible cuarta ola en el país.

El Ministerio de Salud también ha hecho un llamado a los padres de familia a que acudan a vacunar a sus hijos menores de edad, quienes "son los que menos se enferman de manera grave o menos probabilidades tienen de desenlaces fatales, pero no dejan de estar expuestos ante este peligroso virus", señaló a través de un comunicado al recordar que están aplicando las dosis de Pfizer a menores de 12 a 17 años.

Mire además: Estados Unidos vigila la variante Mu, identificada en Colombia, pero no ve amenaza inmediata

En su más reciente balance de casos de coronavirus informó que en las últimas 24 horas, en Colombia se registraron 2.099 nuevos contagios y 72 muertos tras el procesamiento de 41.117 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 4'916.980 y de fallecidos a 125.230.

Los casos activos se mantienen en descenso y se ubican en 30.275, mientras que el número de recuperados ya es de 4'746.546.

Bogotá es la ciudad con mayor número de contagios y registró 601 nuevos casos, para un total de 1'442.868 contagios. En segundo lugar está Antioquia, que suma 737.505 casos de Covid-19, en tercera posición está el departamento de Valle del Cauca con 402.580 casos, seguido por el departamento de Atlántico con 314.737 casos.

De interés: Mu, la variante de covid-19 que se originó en Colombia y alerta a la OMS

¿Cómo avanza la vacunación covid-19 en Colombia?

En el país se han aplicado 35,9 millones de dosis contra covid-19 y a la fecha se registra 14,8 millones de colombianos que han completado su esquema de vacunación, gracias a una segunda dosis (12'039.549) o con la monodosis (2'784.557)de la vacuna Janssen.

Puede leer: Vacunación anticovid en Colombia: el 41% de población completó su esquema

Recuerde que el Ministerio de Salud aclaró que son falsas las informaciones sobre el supuesto cobró que se le realizará a los colombianos que deseen obtener su Certificado Digital de Vacunación contra la covid-19. Por lo tanto, no es cierto que los colombianos deban pagar por la expedición de este documento.

Según la entidad, este trámite es gratuito y nadie puede cobrarlo. “Es Falso que los colombianos deban pagar por la expedición del #CertificadoDigitalDeVacunación. Este trámite es gratuito y nadie puede cobrarlo”, indicó.

Consulte también: Los posibles problemas que se pueden presentar a la hora de conseguir el certificado digital y cómo resolverlos


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre