Vacunación anticovid en Colombia: el 41% de población completó su esquema

“Estamos tranquilos con disminución de ingreso a UCI y muertes, pero la evidencia nos dice que habrá un cuarto pico”, se aseguró.
Se han perdido 170 vacunas contra covid-19 en Colombia.
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud confirmó este viernes que Colombia alcanzó el 63% de las personas vacunadas contra la covid-19, que ya recibieron una primera dosis contra la pandemia, de las cuales el 41% ya tiene esquemas completos de vacunación contra esta enfermedad.

El director de promoción y prevención, Gerson Bermont, en el Puesto de Mando Unificado realizado en el departamento del Huila, destacó los avances del Plan Nacional de Vacunación en las diferentes etapas.

Lea además: Demoras para obtener Certificado Digital de Vacunación son por MinSalud, dicen IPS

“En el grupo de 80 años y más, el avance es del 94,6% en primeras dosis y 82,3% en esquemas completos; en el grupo de 70-79, el avance es del 86,2% con primeras y 78,1 con esquemas completos; en el grupo de 60-69 años se llega 82 % con primeras y 69,4 % con esquemas completos”, dijo.

El funcionario, en el marco de esta reunión que lideró el ministro Fernando Ruiz, afirmó que en el grupo de 50 a 59 años, el avance es del 70,2% con primeras y 53,5% con esquemas completos; en el rango de 40-49 años, 47,2% con primeras y 32,8% con esquemas completos.

“Hemos visto que la vacunación avanza en la población de 30-39 años, el 33,1% con primeras y 13,3% con esquemas completos; 20-29 años, 26,4% y 6,7% con segundas, y finalmente, en relación con el rango de 12-19 años el avance es del 16,1% con primeras y 3,3% con esquemas completos”, explicó.

Bermont resaltó que estas cifras podrían aumentar teniendo en cuenta que hace falta sumar diferentes grupos de vacunación como los docentes, los cuales llegarían a los cuatro millones de personas.

“Hoy estamos tranquilos con las cifras positivas con la disminución de ingreso a UCI y muertes, pero toda la evidencia nos dice que habrá un cuarto pico”, aseguró.

Lea también: Incremento de lluvias hasta por encima del 40% después de septiembre: Ideam

El funcionario le pidió a las autoridades locales como secretarios de salud, alcaldes y gobernadores seguir con la búsqueda activa de los grupos de riesgos.

En el informe señaló que había 54 municipios que habían logrado más del 50% de la vacunación de su población con esquemas completos.

“Hoy esa cifra llegó a 76 municipios que completaron los esquemas de su población por encima del 50%, donde se destacan los departamentos de Cundinamarca, con 36 municipios que tienen 50% de su población con esquemas completos”, aseguró.

Afirmó que hasta el momento el reporte de pérdida global de vacunas es del 0,00034%, con relación a todas las vacunas que se han aplicado desde que se inició la vacunación a nivel nacional.

El director de Promoción y Prevención también llamó la atención para mejorar los indicadores de vacunación del programa regular, especialmente en las personas que sufren enfermedades como tuberculosis y hepatitis B, en las que según el funcionario se tiene un rezago considerable.

“Vamos a hacer una jornada de fortalecimiento en el último trimestre, pero desde septiembre debemos hacerlo”, puntualizó.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.