Anuncian medidas especiales para UPZ con más casos de covid-19

En estas zonas habrá instaladas carpas permanentes manejadas desde la sectorial de salud.
Cuarentena en Bogotá / Protesta de comerciantes por cuarentena / Cuarentena por UPZ
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El alcalde (e) de Bogotá, Alejandro Gómez, anunció las medidas que se tomarán en las localidades que reporten más casos de covid-19 en la capital del país.

Según Gómez, que funge como secretario de Salud Distrital, en estas zonas habrá instaladas carpas permanentes manejadas desde la sectorial de salud.

Lea también: Flip denuncia restricción a información en medio de las protestas

La intención es realizar tomas rápidas de muestras o exámenes de covid 19, así como también asesoría a los habitantes de los diferentes sectores afectados.

Desde la plaza de la iglesia del 20 de Julio, el alcalde encargado aseguró que serán 22 UPZ donde se estarán realizando estas medidas especiales y explicó que el sector del 20 de Julio, es hasta el momento, el más afectado en este tercer pico.

Lea también: Así estaría operando el ELN y disidencias de las Farc para desestabilizar Cali

Las 22 Zonas de Intervención Integral en Salud priorizadas se encuentran ubicadas en las localidades:

  • Santa Fe
  • San Cristóbal
  • Los Mártires
  • Antonio Nariño
  • Rafael Uribe Uribe
  • Kennedy
  • Suba
  • Tunjuelito
  • Usme
  • Ciudad Bolívar

En estas localidades se estarán haciendo visitas especiales de acompañamiento a los hogares de ancianos y con población de alto riesgo.

Así mismo se destaca que desde estos puntos se coordina un seguimiento especial para las personas que tengan alguna enfermedad preexistente y que eso signifique más riesgo frente al covid-19.

Entre los anuncios realizados por el Distrito, se destaca que fueron habilitados al menos siete nuevos puntos de vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 60 años que no han sido contactadas por su EPS.

"Los siete puntos funcionan desde hoy en centros comerciales donde se aplicarán únicamente primeras dosis a las personas que no tienen cita programada", dijo el secretario y agregó que para evitar aglomeraciones, se funcionará a través de pico y cédula.

"Hoy sábado podrán asistir usuarios con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; el domingo en 4, 5, y 6; y para el lunes en 7, 8 y 9", indicó.

Así mismo, la Secretaría de Salud reitera el llamado para que las personas que ya tienen una cita de vacunación asignada por su EPS, la cumplan y no acudan a estos puntos", dijo el secretario de Salud y alcalde encargado, Alejandro Gómez.

Otro de los temas que tocó el secretario de Salud Distrital, fue el relacionado las manifestaciones que se han presentado en la capital del país y destacó que es necesario que se entienda, que estás hacen parte de las causas del incremento de casos de covid-19, en la ciudad.

"Que el paro se detenga no depende de nosotros y sabemos que la protesta es un derecho constitucional, sin embargo hacemos el llamado para manejar la prudencia en el contexto de salud que estamos atravesando", indicó.

En ese mismo sentido, aseguró que aunque se logró solucionar por al menos diez días, la llegada de insumos de potabilización de agua para la ciudad de Bogotá, lo cierto es que las denominadas caravanas de acompañamientos no deberían ser necesarias, dado lo improcedente de los bloqueos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.