Militarizan Barranquilla por alza de casos de Covid-19

400 hombres de Ejército y 30 de la Armada reforzarán cercos sanitarios en la ciudad.
Militares colombianos
Militares colombianos. Crédito: Archivo

En Barranquilla, ciudad del norte de Colombia convertida en foco de la pandemia de COVID-19, las autoridades sacaron militares a las calles para tratar de hacer cumplir a la ciudadanía las restricciones que buscan mantener el distanciamiento social.

Luego de una reunión en la que participaron los alcaldes de los municipios del Atlántico, del cual Barranquilla es la capital, la gobernadora Elsa Noguera y representantes del Gobierno nacional, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, informó que "los cercos sanitarios serán reforzados con 400 hombres del Ejército y 30 de la Armada" porque la Policía es insuficiente.

Lea también: Capturan a presunto asesino de la candidata Karina García, en Cauca

Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía para que respeten las restricciones al contacto social y atribuyen en parte a la indisciplina de la gente el elevado número de contagios en Barranquilla y el Atlántico.

"Se realizarán caravanas en cercos sanitarios de localidades Suroriente y Metropolitana. Se hará vigilancia con la fuerza pública y la persona que insista en violar normas del aislamiento tendrá que enfrentarse a ejemplares sanciones judiciales porque expone a todos sus vecinos", manifestó Pumarejo.

El alcalde precisó que se hará vigilancia estricta y advirtió que "quien esté en flagrancia de manera reiterada violando las normas de la cuarentena", será conducido ante las autoridades para que enfrente "ejemplares acciones judiciales".

Lea también: Obispo de Buenaventura pide la reapertura de iglesias

"Esas personas nos están poniendo a todos en peligro y vamos a trabajar para que ellos detengan ese actuar, que se constituye como un actuar criminal", agregó el alcalde de Barranquilla, ciudad en la que hasta el momento hay 6.691 contagios por COVID-19 de los cuales han fallecido 297.

Al respecto, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera manifestó que el número de contagiados y de fallecidos es preocupante.

"Hoy más que nunca está demostrado que esta batalla solo la ganamos si hacemos equipo, si sumamos esfuerzos y si trabajamos juntos en un solo propósito", añadió la gobernadora.

Noguera resaltó que se hará énfasis en el municipio de Soledad, que con una población de 750.000 habitantes y perteneciente al área metropolitana de Barranquilla, hoy tiene 3.103 contagios de COVID-19 y 105 fallecidos por la enfermedad.

El departamento del Atlántico, que tiene concentrada el 90 % de su población en Barranquilla y los cuatro municipios de su área metropolitana, hasta el 31 de mayo tenía 3.933 contagios y en 17 días la cifra subió a 12.228, mientras que los fallecidos en el mismo período pasaron de 183 a 481.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.