Declaran alerta amarilla en Bogotá por riesgo de contagio de coronavirus

En la capital del país hay tres casos confirmados.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que se declara alerta amarilla en la ciudad por el riesgo de coronavirus. Entre las principales recomendaciones están el teletrabajo, hacer clases universitarias de forma remota y cancelar los eventos masivos con más de 1.000 personas.

Cabe recordar que en la capital del país ya hay tres casos confirmados de Covid-19. López indicó que esta decisión se toma porque es muy probable que aumenten los casos y que incluso podrían confirmarse muertos.

La alcaldesa explicó que esta alerta amarilla incluye tres tipos de estrategias, cuyo objetivo principal es desacelerar la curva de contagio del virus y no saturar el sistema de salud de la ciudad, como ha pasado en Italia, país donde se han cerrado los establecimientos comerciales.

Las estrategias son: 1) autocuidado individual, 2) autocuidado colectivo y 3) atención médica

En el caso de autocuidado individual, la recomendación es lavarse las manos con agua y jabón cada tres horas, tomar agua, taparse la nariz y la boca con el antebrazo (no con la mano) al estornudad o toser, evitar los saludos de beso, mano y abrazos y "evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo que no sean indispensables

"En caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casa. Si presenta síntomas de alarma (dificultad respiratoria, fiebre de más 38,5 por más de dos días, silbido en el pecho en niños) debe llamar a la línea 123 antes de ir al servicio de urgencias", explica la Alcaldía de Bogotá.

En autocuidado colectivo, la principal recomendación es que las empresas y espacios laborales organicen que sus empleados trabajen en casa, para quienes sea posible. "Para los empleados que sea indispensable que asistan al lugar de trabajo, se deben organizar al menos tres turnos de entrada y salida a lo largo del día laboral", dice la Alcaldía de Bogotá.

En el caso de los eventos públicos, el Distrito dice que deben aplazarse aquellos con "más de 1.000 personas, en contacto estrecho, es decir a menos de dos metros. Asimismo, asegura que las universidades deben hacer lo posible por hacer las clases de forma remota,

“La organización de trabajo y estudio en casa, ingreso y salida por turnos, y virtualización de actividades, nos permitirá disminuir la concentración de personas en el sistema de transporte masivo y desplazar las horas pico a lo largo del día, mitigando el riesgo de concentración en el sistema”, aseguró Claudia López.

La alcaldesa explicó que esto, además, servirá para que el sistema de transporte, como Transmilenio, disminuya su cantidad de usuarios por día, de modo que haya menos riesgos de contagio.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero