Cali finalmente permitió reapertura de seis centros comerciales

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió en La FM a los estrictos protocolos que deberán cumplir los centros comerciales.
Reapertura de centros comerciales en Cali
Reapertura de centros comerciales en Cali Crédito: Captura de video

Cinco centros comerciales y el centro de Cali retomaron sus actividades económicas luego de la aprobación del Gobierno Nacional.

Se trata de Grecocentro, Unicentro, Cosmocentro Chipichape, Jardín Plaza y Único que este viernes abrieron sus puertas a la comunidad en sus horarios habituales y con estrictas medidas de bioseguridad.

Lea también: OMS recomienda uso de tapabocas de tela si no hay distancia social

En diálogo con La FM, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dijo esta mañana que los centros comerciales se comprometieron a tomar la temperatura a las personas que ingresen, deben registrar a los trabajadores en una base de datos para impedir que personas con factores de riesgo estén trabajando, debe haber lavado frecuente de manos, utilización de tapabocas y tratar al máximo de contener la velocidad de transmisión del virus.

"Tuvieron que firmar el pacto, haber adelantado procesos de vigilancia, de control de acceso y temperatura, y de manera aleatoria adelantar pruebas que nos permitan perfilar mejor el brote", indicó.

Vea también: Volvieron a mandatarios el chivo expiatorio de fracasos del Gobierno: Claudia López

Las autoridades en la capital del Valle esperan que se reactive la economía y se reduzca la tasa de desempleo que había aumentado como consecuencia de la cuarentena.

Estamos hablando de cerca de 140 mil empleos para la ciudad, además porque nos permite abrir con protocolos la economía de la ciudad y de manera paulatina. Es un balance, no podemos permitir el incremento de contagiados, pero tampoco podemos parar la economía”, afirmó Argemiro Cortés, secretario de Desarrollo Económico de Cali.

Cabe mencionar que no todos los establecimientos dentro de los centros comerciales podrán reactivarse. Restaurantes, peluquerías, juegos infantiles, gimnasios, cines y casinos no podrán operar.

“Tampoco es que ellos van a tener mucho flujo, además que las restricciones es que no pueden tener una ocupación del 30%, entonces eso es paulatino y nos garantiza que no vamos a tener más contagios en los centros comerciales”, manifestó Cortés.

La reapertura de los centros comerciales de Cali estaba planeada para efectuarse el 1 de junio, como lo habían pactado los gerentes de los establecimientos y la alcaldía de Cali, sin embargo, debido a una orden del Gobierno Nacional que no lo permitía en las ciudades con mayor número de infectados con la COVID-19, tuvo que ser aplazada.

Con el propósito de no ser un foco de contagio, tanto establecimientos comerciales, como clientes deben cumplir con medidas de bioseguridad.

Si tiene más de 37°C de temperatura, no puedes entrar, si no tiene tapabocas, no puede entrar. Cada espacio tiene el 30% de ocupación, entonces que hayan 4m2 en donde la persona se pueda mover libremente, hay señales para guardar la distancia, alcohol glicerinado y lavamanos en los pasillos”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico.

Se espera que la reapertura económica de los centros comerciales no multiplique los contagios por COVID-19, para que en los próximos días puedan volver a operar los establecimientos restantes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.