COP 16: Gobierno destina millonarios recursos para garantizar la seguridad del evento

Preparativos de seguridad para la COP16 en Cali: detallan estrategias y medidas para proteger a los asistentes.
Iván Velásquez, ministro de Defensa
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, exige al ELN demostrar voluntad de paz con acciones concretas, tras ataques terroristas a infraestructura petrolera. Crédito: Colprensa

En medio de la preparación para la COP16, que se celebrará en Cali en octubre, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el general de la Policía, William Salamanca, detallaron las estrategias de seguridad implementadas para proteger a los asistentes y garantizar el desarrollo del evento.

Durante un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, se expusieron los planes para blindar la conferencia, destacando una inversión significativa de más de 56.600 millones de pesos y el despliegue de 11.000 miembros de la fuerza pública.

Le puede interesar: Decenas de pueblos indígenas del mundo estarán en la COP16: ¿Qué diálogos tendrán?

El general Salamanca precisó que se establecerán tres anillos de seguridad alrededor de la sede de la COP16, un esfuerzo coordinado que incluye la activación de 1.300 cámaras de vigilancia en toda la ciudad.

Además, se dispuso la participación de 40 investigadores especializados de la Policía Nacional, con 20 enfocados en el área de infancia y adolescencia, y otros 20 en turismo, para cubrir todas las necesidades de seguridad durante la cumbre.

El general también subrayó los avances en seguridad pública en Cali y el Valle del Cauca, reportando una reducción del 11 % en los homicidios en la ciudad y del 3.4 % en el departamento. Estos resultados, según las autoridades, son indicativos de un progreso en el control de la violencia y criminalidad en la región, lo cual es crucial para garantizar un ambiente seguro durante el evento internacional.

Lea también: MinAmbiente llegó a un acuerdo para transportar extranjeros durante la COP16 en Cali

Por su parte, el ministro Velásquez se refirió a los recientes actos de violencia perpetrados por grupos armados ilegales en otras partes del país, enfatizando la necesidad de que estos grupos cesen sus actividades que ponen en riesgo a la población civil.

El llamado de atención del ministro busca promover un ambiente de paz y estabilidad en todo el territorio nacional, coincidiendo con los esfuerzos de seguridad en torno a la COP16.

Finalmente, indicaron que un despliegue masivo de recursos humanos y tecnológicos refleja el compromiso del Gobierno de Gustavo Petro para garantizar la seguridad durante uno de los eventos ambientales más importantes del mundo. La combinación de fuerzas de seguridad y tecnología avanzada apunta a prevenir cualquier incidente que pueda amenazar la integridad de los participantes y la reputación internacional de Colombia como sede de eventos globales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.