Fundación aclara polémica por video de Messi en la COP16

Polémica por video de Messi para COP16 en Colombia: Fundación argentina aclara uso de plantilla y apoyo a eventos ambientales.
Polémica por video de Messi para la COP16 en Colombia: fundación argentina aclara situación
Polémica por video de Messi para la COP16 en Colombia: fundación argentina aclara situación Crédito: AFP

Crece la polémica en el país a raíz del video que publicó el ministerio de Ambiente con un mensaje alusivo a la COP16 de Cali y que tiene como protagonista al astro del fútbol Leo Messi. Decenas de internautas alegaron que el video no era verídico y que le habían hecho modificaciones para ajustarlo al evento que se desarrolla en el país.

La FM de RCN Radio habló con Favio Sposito, director de la fundación argentina 'Join The Planet' encargada de la producción del video que fue entregado al ministerio de Ambiente y que fue hecho inicialmente para la COP28 de Dubái en 2023 y remasterizado para la COP16 de Colombia.

"Nosotros somos una fundación, hemos venido a Colombia a apoyar el medioambiente y la COP16, como lo hemos hecho en la COP28 de Dubái y como lo haremos en la COP29 de Azerbaiyán", dijo.

Lea también: La nueva apuesta de Bogotá por convertirse un Destino Verde

Sposito aseguró que el video es una plantilla de Join the Planet, "que lo utilizamos. Te imaginas que como fundación no tenemos la posibilidad de hacer un video cada vez que vamos a un evento y mucho menos con Leo Messi".

La polémica se centró porque se evidencia que la primera parte del video está hecho para otro evento y se agrega el mensaje alusivo a Colombia. "Así que solo hemos pedido el audio para apoyar a la COP16, que es lo que nos han enviado", agregó Sposito en respuesta a la polémica.

El director de la fundación señaló que "nosotros utilizamos este video en todos los eventos y además de eso vinimos a participar del panel de biodiversidad, que es lo que a nosotros nos interesa para difundir un mensaje para cuidar el medioambiente a través del reciclado, que es nuestra especialidad".

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, fue quien posteó el video inicialmente en sus redes agradeciendo al jugador por el mensaje y lo propio hizo el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, tras ver la polémica por el video "editado", el mandatario borró el mensaje de sus redes.

Le puede interesar: Bruce Mac Master destacó el trabajo de seguridad en Cali durante la COP16

Incluso, la fundación le regaló a la ministra una escultura que conoció La FM de RCN Radio, hecha en material reciclado y que tiene la firma del astro del fútbol, Leo Messi.

"Es una escultura de plástico, está hecho en 96% de plástico reciclado de material recuperado de las costas del río Paraná y de la Patagonia chilena, que hay una corriente que trae mucho plástico de las islas de basura, por eso se hizo este producto", concluyó Favio Sposito.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.