Cop16: Asocapitales garantiza que habrá total seguridad en el evento

La Cop16 se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.
Ministerio de Ambiente analiza la seguridad de la COP16
La directora de Asocapitales, Luz María Zapata, garantiza seguridad durante la Cop16 gracias al diálogo con el Gobierno Nacional, la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Alejandro Eder. Crédito: Ministerio de Ambiente

La directora de la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales), Luz María Zapata, aseguró que “está garantizada la seguridad durante la Cop16”, gracias a un “diálogo fluido” entre el Gobierno Nacional, la gobernadora vallecaucana, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

“A mí me parece que se ha puesto todo el empeño y todo el trabajo. El mismo general (de la Policía William) Salamanca ya ha visitado varias veces Cali”, dijo Zapata desde el Congreso.

Lea además: Henry Arturo Cruz renunció a su cargo como director del CTI

En cuanto a los puntos en la agenda de las ciudades capitales; la directora de la asociación resaltó la seguridad y reactivación económica. Lo anterior, en conversaciones con el Gobierno.

De otro lado, Zapata lamentó que no continuara en curso la ‘Misión de descentralización’.

“Eso, la verdad, es una tristeza porque fue un trabajo de tres años y; en particular, destacaría dos temas que, de todas maneras, los vamos a presentar como proyectos de ley: creación de la Comisión Octava para temas territoriales y (…) el tema de regalías”, aseveró.

Sobre este último, la directora aseguró que, “en la práctica, las ciudades capitales no tienen acceso a la bolsa del 40 % y en la cual deberíamos estar compitiendo en igualdad de condiciones”. Otro punto es que cada departamento tenga representación en el Senado.

Su pronunciamiento llegó tras la radicación de un proyecto para reconocer el papel de gestores sociales en los departamentos y municipios. Este lo impulsó la senadora, Karina Espinosa.

El organismo asegura que “ha desempeñado un papel crucial en fortalecer el rol de las gestoras y gestores sociales en Colombia”, destacando “el impacto en la implementación de políticas públicas y programas sociales en las ciudades capitales”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.