Preocupación en cooperativa de caficultores en Antioquia con pérdidas de 26 millones de dólares

Pese a esa situación, la Cooperativa de caficultores puede salvarse de la liquidación.
Caficultores Tierradentro
Crédito: Cortesía Ervin Liz

El proceso de interventoría a la cooperativa de caficultores de Andes en el departamento de Antioquia, ha arrojado datos preocupantes sobre el manejo que se le dio a la organización durante los últimos años.

La Superintendencia de Economía Solidaria aseguró que se realizaron operaciones especulativas en el mercado sin autorización, cobertura o respaldo de la institucionalidad cafetera. Estas y otras acciones dejaron como consecuencia, pérdidas de 26 millones de dólares y pasivos por 45 millones de dólares.

Lea también: ¿Uber puede o no seguir operando en Colombia? Superindustria respondió

Aún con este panorama, el agente interventor Alejandro Revollo, dijo la cooperativa es salvable, pero requiere del respaldo y trabajo conjunto de los caficultores asociados y de toda la institucionalidad cafetera.

Según Revollo, "para salvar a la Cooperativa se requieren acuerdos de reestructuración de pasivos, compromiso de los caficultores en el pago oportuno de las deudas y uso de los servicios. En este sentido, se está trabajando en la construcción de una política de reestructuración de créditos y de incentivos para pago de obligaciones, reducción de intereses y colocación de los recursos nuevamente en manos de los productores vía crédito".

Lea también: Trataron de exacerbar odios con argumentos falsos: Duque sobre paro nacional

También se ha establecido que la cooperativa tiene un tamaño sobredimensionado y presencia en zonas donde no debería estar, por lo que es necesario cerrar almacenes y puntos de compra que están por fuera de su radio de acción.

Para ahondar en la evaluación de esta situación, se contrató una auditoría forense y las autoridades competentes deberán establecer las responsabilidades respectivas.

El plazo para que el agente interventor presente su plan de acción y la decisión sobre si es necesario liquidar o no, es de dos meses prorrogables por dos meses más. El proceso de intervención inició el 9 de noviembre de 2019.

Estos datos fueron socializados en conversatorios con caficultores, asociados y líderes gremiales de los municipios de Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar y Jardín, que conforman el radio de acción de la Cooperativa de Caficultores de Andes.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.