Trataron de exacerbar odios con argumentos falsos: Duque sobre paro nacional

El presidente de Colombia dijo que pretender que las "resuelva todas" en apenas 16 meses que lleva su Gobierno "es casi una ilusión"
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Las protestas en la Universidad Nacional encontraron la calma gracias a la intervención de los estudiantes frente a los disturbios que protagonizaban los encapuchados y el Esmad. Crédito: Inaldo Pérez

Este sábado se cumplió un mes del inicio de las movilizaciones de estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales, maestros, entre otros sectores, en contra de lo que se llamó el 'paquetazo de Duque'. Aunque el Gobierno y el Comité del Paro ya se han sentado en seis ocasiones aún no se llega a acuerdos.

Sobre el tema, el presidente Iván Duque admitió que muchas de las inquietudes que han manifestado quienes protestan en las calles son verídicas pero recalcó que "vienen acumuladas del pasado", refiriéndose al Gobierno de Juan Manuel Santos, el cual terminó en agosto de 2018.

"Claramente hay muchas angustias que vienen acumuladas del pasado, problemas que han envejecido mal y obviamente en el Gobierno nuestro que apenas lleva 16 meses, pretender que las resolvamos todas es casi una ilusión", aseguró el mandatario en entrevista con CNN en Español.

Lea también: Se acaba la Policía de Tránsito, ¿vuelven los 'chupas'?

Al respecto reiteró que su Gobierno se ha mostrado presto a resolver los problemas que aquejan a los colombianos y que han expresado en las manifestaciones. "Lo que sí es que queremos abordarlas y por eso tenemos un plan de Desarrollo que le está poniendo recursos como nunca antes a resolver brechas sociales", afirmó.

El mandatario de los colombianos dijo que ha entendido que en las protestas hay distintas expresiones y "voces constructivas" frente a diferentes temas ambientales, de educación, o de corrupción, pero lamentó que desde diferentes sectores se encargaron, a su juicio, de "exacerbar odios" con argumentos falsos.

Le puede interesar: Testigo en caso Dilan Cruz asegura que versión de agente del Esmad es falsa

"Vimos en las semanas anteriores al paro nacional que muchos sectores trataron de exacerbar odios basados en argumentos que no eran ciertos, por ejemplo que el Gobierno Duque iba a aumentar la edad de pensión, mentiras, eso nunca lo dijimos, todo lo contrario, dijimos vamos a mejorar la cobertura sin tocar la edad de pensión", indicó a dicho medio.

Por ello, aseveró que los representantes del Gobierno hicieron una pedagogía para mostrarle al país que muchas teorías contra su Gobierno estaban basadas en mentiras y cuestionó a los que buscaron infiltrar las marchas.

Lea también: Gobierno promoverá creación de Secretarías de Seguridad en todo el país

Vándalos en protestas en Bogotá
Se registraron disturbios en medio de protestas en BogotáCrédito: Colprensa

"En algunos sectores de la población lograron exacerbar odios (...) vimos sectores que han querido pescar en río revuelto y que han tratado de aprovechar las expresiones pacíficas de la ciudadanía para llevar actos de vandalismo y generar desestabilización", puntualizó.

Precisamente, este domingo se llevó a cabo el concierto 'Medellín Resiste', convocado por varios artistas y cantantes que se sumaron a las movilizaciones que ya cumplen más de un mes en el país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.