Controles en El Dorado por coronavirus son deficientes: Procuraduría

La entidad dice que se encontraron fallas en los controles y prevención de contagio del Covid-19 en Colombia.

La Procuraduría General de la Nación anunció que encontró fallas en los controles y la prevención de contagio del coronavirus a los pasajeros que se movilizan por los muelles nacional e internacional del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Tras una visita de un equipo de la Procuraduría, se encontró que el personal de sanidad portuaria es insuficiente, sobre todo en la hora pico, entre las 7 y las 11 de la noche, teniendo en cuenta que diariamente arriban al país en vuelos internacionales un promedio de 9.000 mil pasajeros.

Le puede interesar: Colombia restringe ingreso por cualquier vía para evitar propagación de coronavirus

A través de un comunicado, la Procuraduría dijo que para atender ese flujo de pasajeros en el aeropuerto solamente hay dos turnos de ocho auxiliares de enfermería, dos jefes de turno y dos epidemiólogos.

Esa entidad precisó que en la inspección que se realizó en las últimas horas encontraron solo cuatro auxiliares de enfermería, asignadas por la Secretaria Distrital de Salud, en los dos puestos de entrada a migración, revisando la temperatura de los viajeros.

Para la Procuraduría, estas medidas han resultado insuficientes toda vez que "según información suministrada por Migración Colombia, en horas pico llega un promedio de 34 vuelos, lo que conllevó a que no se hiciera control a todos los pasajeros".

La inspección pudo establecer que "los viajeros pasaron por el lado de las auxiliares evadiendo el tamizaje y una de las auxiliares de enfermería presentaba tos".

"Se evidenció que los ciudadanos que hacían la fila para el control migratorio se encontraban hacinados, sin guardar la distancia prudente para evitar un eventual contagio, y algunos oficiales de migración trabajaban sin tapabocas o lo portaban en el cuello, quedando en riesgo de un eventual contagio", destaca otro de los apartes del comunicado de la Procuraduría.

Señalaron que la sala anexa a la zona de migración a donde son remitidos los viajeros de vuelos internacionales que arriban al país con sintomatología de enfermedad respiratoria, es un espacio reducido, sin ventilación, que tenía confinamiento de viajeros, algunos con tos y sin tapabocas.

Le puede interesar: Confirman 10 nuevos casos de coronavirus en Colombia, cifra aumenta a 34

Tmbien destsacaron que algunos auxiliares de la aerolinea Avianca no contaban con elementos de protección como el tapabocas y no se entregó la encuesta sobre las condiciones de salud.

En el muelle nacional no hay pendones, avisos, ni campañas que orienten a los viajeros sobre las medidas de prevención frente al COVID-19.

Tampoco hay presencia de personal de sanidad portuaria tomando temperatura o haciendo algún tipo de prevención y seguimiento, según precisó la Procuraduría.

No se evidenció existencia de gel antibacterial para viajeros internacionales ni nacionales, en lugares estratégicos del aeropuerto.

Para la Procuraduría resulta preocupante la presencia de bebederos automáticos de agua en los pasillos de desembarque de vuelos internacionales y a lo largo del aeropuerto, por el riesgo latente de contagio a partir del contacto directo con estos elementos (boca -dispensador).


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.