Descrubren posibles irregularidades en contrato de la alcaldía de Daniel Quintero con Telemedellín

Se le otorgaron contratos por más de $273 millones a medios de comunicación independientes, algunos no tenían ni pagina web o seguidores.
Daniel Quintero Calle
Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín. Crédito: Tomada de redes

La Contraloría General de la República (CGR), luego de una auditoría realizada a la Alcaldía de Medellín, durante el periodo de Daniel Quintero, reveló que esta administración celebró un contrato con Telemedellín en donde hubo presuntas irregularidades.

De acuerdo con el documento del ente de control, en la estrategia comunicacional 'Un Mentor, No Un Héroe', se tenía como objetivo hacer autopromoción del ex alcalde Daniel Quintero, lo que se encuentra prohibido en Ley 1474 de 2011.

Le puede interesar: Exfuncionario de Daniel Quintero fue suspendido

La Alcaldía de Medellín realizo un pago a Telemedellín con este propósito por más de $39.000 millones, por lo que esta auditoría lo consideró que hubo “potenciales escenarios de injerencia por parte de la Alcaldía, desatendiendo los principios de selección objetiva e imparcialidad de la contratación pública”.

Asimismo, la Contraloría detalla que a través de Telemedellín se le otorgaron contratos por más de $273 millones a medios de comunicación independientes como FIPU, News Colombia, Lisdania Gordillo y Latinoscopio, lo que preocupa a este note de control es que algunos de ellos no tenían ni pagina web o seguidores en redes sociales.

Le puede interesar: Daniel Quintero, entre los exalcaldes que más gastó en pauta

Sobre este hecho, la Alcaldía de Medellín sostiene que “la respuesta de la entidad no desvirtuó lo presentado por el equipo auditor, toda vez que dentro del texto admitieron el incumplimiento de lo establecido en la política pública, cuando señalaron que una de las acciones indicadas en el documento de la política pública, el directorio de medios alternativos, se encuentra desactualizado desde 2019″.

Finalmente, se indica en esta auditoría que los contratos otorgados a medios de comunicación según algunos funcionarios debían contar “con una línea editorial afín con la Administración municipal”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.