Hubo dos alertas de incumplimiento: Interventoría sobre contrato de MinTIC y Centros Poblados

También dice que los más de $70 millones "no corresponden a la de un pago anticipado que requiere facturas o contraprestación".
Comunicaciones
Antenas de Telecomunicaciones. Crédito: Suministrada. Archivo Particular

El Consorcio PE2020 C Digitales, interventor del contrato celebrado entre el Ministerio de Tecnologías y la Unión Temporal Centros Poblados para llevar internet a escuelas públicas (especialmente de zonas rurales en Colombia), precisó que hubo dos alertas de incumplimiento para la ejecución del mismo, efectuadas el 20 de mayo y el 25 de junio de 2021.

De acuerdo con esa empresa, el 20 de mayo la interventoría entregó al supervisor de MinTIC un informe de presunto incumplimiento "que obligaba al contratista a reportar el día 30 de abril de 2021 un 16,25% de instalaciones y puesta en servicio, equivalentes a 773 Centros Digitales".

También puede leer: Si yo no me hubiera enfermado no estuviera aquí: Alejandro Gaviria

Sin embargo, la compañía recordó que esta alerta "propició que el MinTIC citara a audiencia de descargos por presunto incumplimiento de sus obligaciones contractuales" a la Unión Temporal Centros Poblados.

La segunda alerta del Consorcio PE2020 se efectuó el 25 de junio de 2021 durante el desarrollo de la audiencia de descargos, a la cual fue convocado el Banco Itaú, "en calidad de garante del contrato estatal".

En ese encuentro la representante del Banco Itaú manifestó que la garantía bancaria aportada por la Unión Temporal Centros Poblados "no había sido expedida por ellos, lo que permitió evidenciar la inexistencia y presunta falsedad de una garantía que amparaba la ejecución del contrato".

Vea además: Fuerte explosión Cúcuta, en inmediaciones a Estación de Policía

La empresa argumentó que mediante la diligencia de la interventoría, al reportar el presunto incumplimiento en que estaba el contratista, se pudo "detectar la situación irregular en la que se estaba ejecutando el contrato por la no existencia de la garantía bancaria".

Finalmente y con respecto al anticipo del contrato, la interventoría mencionó que el valor autorizado de $70.243.279.599 "no corresponde en su definición a la de un pago anticipado que requiere para su giro facturas o una contraprestación de entrega de equipos o servicios".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez