Investigan contrato de la Agencia de Tierras que se habría usado para trasladar manifestantes para marchas

El organismo indaga el contrato que fue suscrito con RTVC para movilizar marchantes el pasado 27 de septiembre.
Día de marchas en Colombia: así avanzan movilizaciones
Crédito: Camila Díaz - La FM

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), por el contrato que habría firmado la entidad con RTVC para que ese medio público sea operador logístico de los eventos del organismo por cuatro meses.

El organismo explicó que este contrato estaría suscrito por un monto de 15.000 millones de pesos, por lo que anunció que realizaría todos los procesos de inspección para establecer presuntas irregularidades.

Leer también: Líder indígena no dijo de dónde sale dinero de marchas

La Procuraduría indagará si la suscripción de ese contrato se acoge a los estatutos internos de RTVC, por cuanto su objeto es la programación, producción y operación de la red de radio y televisión, más no es operador logístico de eventos.

"Lo que se está tratando de verificar en las denuncias planteadas, y las denuncias hacen referencia a la utilización de esa contratación, con un objeto no adecuado al objeto esencial de RTVC como es lo relacionado con medios televisivos o medios audiovisuales", mencionó la procuradora general, Margarita Cabello.

Esta indagación fue abierta tras las denuncias que se dieron a conocer en medios de comunicación sobre que la Agencia Nacional de Tierras fue la entidad que puso los recursos para trasladar a los campesinos, indígenas y afrodescendientes desde las regiones hasta Bogotá para participar en la marcha del 27 de septiembre.

Para la procuradora, lo fundamental es iniciar la revisión del contrato para verificar si se acordó que RTVC sería el operador logístico, cuando el sistema de medios tiene funciones de transmisión por medios de comunicación.

"Hay que mirar el contrato, hay que mirar si el contrato permite la compra de gorras, la compra de comida, la compra de camisetas, etcétera, etcétera, es analizar eso, pero cumplir como órgano de control con unas denuncias masivas que en todos los medios se hizo frente a la situación de las marchas de ayer y de cómo fueron financiadas", concluyó la procuradora.

También le puede interesar: Gustavo Bolívar suspenderá su participación en debates, ¿por qué?

La entidad informó que en las últimas horas realizó una inspección disciplinaria en la Agencia Nacional de Tierras y en RTVC por parte de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, con el objetivo de recaudar documentos.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.