Contratista de peatonalización de Carrera Séptima habría dejado tirada la obra

IDU confirmó sanciones en contra del concesionario Peatones Go.
Peatonalización Carrera Séptima
Peatonalización Carrera Séptima Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El proceso de peatonalización de la Avenida Carrera Séptima entre la Avenida Jiménez y la Calle 26 estaría en serios problemas, luego de que el consorcio Peatones Go, encargado de la obra, habría abandonado la obra, según recientes denuncias.

Ante esto, La FM se comunicó con el Instituto de Desarrollo Urbano IDU. La entidad aseguró que en este momento el contratista atraviesa un proceso sancionatorio por incumplimiento del contrato.

Hace unos meses consorcio Peatones Go anunció que tiene serios problemas financieros que le impiden continuar con la construcción. Por este motivo, el IDU aseguró que se analizan varias alternativas para salvar la obra, entre ellas, encontrar un nuevo socio que se encargue de finalizar la obra inyectando un importante capital entre los $3.000 y $3.500 millones.

Ante esto, el exsenador Carlos Fernando Galán, quien aspira a la Alcaldía de Bogotá, lamentó el abandono de la obra y recalcó que el contrato fue firmado en la administración de Gustavo Petro, lo cual fue interpretado por muchos como una forma de sugerir que las demoras de la peatonalización obedecen a motivos políticos:

"El contratista encargado de la peatonalización de la Carrera Séptima, en el centro de Bogotá, dejó tirada la obra. Ese contrato fue adjudicado por la administración de Gustavo Petro. Lamentable".

La obra fue firmada a finales del 2015, mientras Petro todavía era alcalde de la ciudad. Sin embargo, dio inicio hasta abril del 2017, según el IDU, porque todavía faltaban nueve estudios necesarios para iniciar con la construcción. Esto quiere decir que este corredor duró más de un año sin ser intervenido a pesar de que el contrato ya había sido adjudicado.

El proyecto cuenta con una inversión de 41.821 millones de pesos y contempla la creación de cerca de 1,1 kilómetros de ciclorruta, así como 33.520 metros cuadrados de espacio público.

Desde hace unos meses la ciudadanía denunció que gran parte de la maquinaria fue retirada del sector, y actualmente son unos pocos obreros los que hacen presencia en el sector.

Las demoras en el proyecto han causado el malestar de la ciudadanía. Según transeúntes y comerciantes, la polisombra ha favorecido el aumento de los índices de inseguridad, y además dificulta el paso de peatones ante la cantidad de público, vendedores ambulantes y artistas callejeros que proliferan en la zona.

En el momento en que Peatones Go anunció sus problemas financieros, la obra tenía un avance del 36%, lo que representa un atraso del 16% según el cronograma del IDU.


Temas relacionados

IDU
UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo