Contraloría pone lupa a 'carrusel de contratación' en Bolívar

Se investigan presuntas irregularidades en contratos para construcción de acueductos en varios municipios y obras de los Juegos Nacionales.
El CTI en Aguas de Bolívar, en Cartagena
El CTI en Aguas de Bolívar, en Cartagena Crédito: Foto suministrada a LA FM

El vicecontralor general, Ricardo Rodríguez, aseguró queesa entidad conformó dos grupos especiales encargados de realizar las investigaciones a propósito del escándalo de corrupción que se conoció recientemente en el departamento de Bolívar.

En diálogo con RCN Radio, Rodríguez explicó que varios funcionarios están analizando las presuntas irregularidades a propósito de la construcción de acueductos y alcantarillados en algunos municipios de esa región, además de las obras para la adecuación de escenarios deportivos de los Juegos Nacionales.

"En el ejercicio nos dividimos en dos grupos particularmente movilizando personal del área de infraestructura y hemos movilizado también funcionarios del sector social (...) Estamos atendiendo el tema del acueducto de Carmen de Bolívar porque es una obra realmente grande (...) Tenía un presupuesto base inicial de 56 mil millones de pesos y ahora se adicionaron 19 mil millones de pesos más", dijo.

En contexto: ¿Movimientos en Aguas de Bolívar antes del operativo del CTI de la Fiscalía?

Indicó también que "la delegada social va a revisar también siete contratos que tienen que ver con la construcción de infraestructura de escenarios deportivos (...) Allá ya tenemos aproximadamente unas 9 personas que en este momento lo que están haciendo, es el tratamiento primario de la información".

El vicecontralor señaló que esta misma semana se reunirán con funcionarios de la Fiscalía General, para "compartir información mucho más estructurada y atender esta denuncia".

Ricardo Rodríguez precisó que "este no es un tema que no es menor, es muy importante (...) La primera señal que se obtiene a partir de la denuncia, es la colusión de ganarse un contrato (...) Nos llama la atención los dos consorcios iniciales y el consorcio ganador que incluye una firma, que pasados dos meses después de la adjudicación fue sancionada por la Superintendencia de Sociedades por obstrucción a las investigaciones ".

Sin embargo, destacó que "hay algo que hay que reconocer y es que en este momento están aumentando los frentes de trabajo y esperamos que las cosas funcionen por el bien de la comunidad".

Le puede interesar: Fiscalía fijó seis líneas de investigación por 'carrusel de la contratación' en Bolívar

Finalmente, el funcionario confió en que en el menor tiempo posible se puedan conocer detalles de las indagaciones.

"Este proyecto de alcantarillado tiene una connotación particular porque corresponde a unos contratos de política pública departamental de agua y son recursos del orden nacional. Hemos puesto en buena línea de revisión estos controles de revisión y obviamente empezamos a mirar todo esto a partir de la frontera de control que podemos hacer", dijo.

Recordó que "en el tema de la infraestructura deportiva es un poco más complejo, porque si bien estamos analizando la revisión de la infraestructura deportiva, esos recursos son propiamente del municipio y hemos encontrado que algunos de estos recursos que son de los departamentos, son un préstamo y se pignoraron los ingresos. Estamos mirando dentro de nuestra competencia nacional, hasta dónde podemos llegar".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez