¿Movimientos en Aguas de Bolívar antes del operativo del CTI de la Fiscalía?

Se conoció que minutos antes del ingreso de la Fiscalía al edificio Twins Bay en Cartagena, hubo trasteo de bolsas por parte del personal.
CTI en Aguas de Bolívar
Crédito: Leidys Rivero

En la mañana del miércoles 25 de septiembre, el cuerpo técnico de investigaciónCTI de la Fiscalía inició su operativo de registro y allanamiento en Aguas de Bolívar, entidad salpicada por el escándalo del cartel de contratación en el departamento de Bolívar.

Hacia las 7 y 20 de la mañana, minutos antes de que el CTI de la Fiscalía General de la Nación ingresara al edificio Twins Bay, donde está ubicada la entidad, se conoció que personal, dos hombres vestidos con pantalón y camisas formales y una mujer, con una camisa de la entidad, no precisamente del servicio de aseo, según lo que se pudo observar, trastearon bolsas negras y blancas por los ascensores.

Lea También: Fiscalía fijó seis líneas de investigación por 'carrusel de la contratación' en Bolívar

LA FM consultó con el equipo de residuos sólidos del edificio y se pudo constatar que la basura va solo por el ascensor de carga y no por los ascensores que utiliza el personal que trabaja en el edificio. Sin embargo, este medio evidenció que estas personas no utilizaron la ruta establecida por la administración para el retiro de las basuras. Con bolsas en mano ingresaron al ascensor que formalmente utilizan las personas del edificio Twins Bay.

El fiscal general de la Nación, Fabio Espitía Garzón, informó de la apertura de una indagación que tendrá como base seis líneas investigativas con las que se busca esclarecer la existencia o no de un cartel de la contratación en Bolívar. "En relación con Aguas de Bolívar, la investigación lleva tiempo. Las otras: El Peñón, San Juan y de San Jacinto, surgen fundamentalmente por estas últimas conversaciones. La que se lleva con relación a El Carmen de Bolívar ya tiene unos avances, estos nos servirá de una u otra forma para ir delimitando responsabilidades y eventualmente para establecer las imputaciones", señaló

Puede Interesarle: Cartagena: operativo del CTI en Aguas de Bolívar tras escándalo de corrupción

El fiscal indicó que estas líneas investigativas corresponden a los contratos para obras de los acueductos de El Carmen de Bolívar, El Peñón, San Juan Nepomuceno y San Jacinto, Juegos Nacionales y violaciones a topes electorales. Manifestó que se busca determinar la información revelada en varios audios en torno a una suma de dinero que se invertiría en la campaña de Vicente Blel Scaff, candidato a la Gobernación de Bolívar y que superaría los 20 mil millones de pesos. "Se excedería completamente la posibilidad legal de financiación, es decir, la quintuplicaría", dijo.

Respecto al contrato de construcción del alcantarillado sanitario del municipio de Carmen de Bolívar, tiene un valor de $56 mil millones y recientemente fue adicionado en $19 mil millones. La Contraloría va a verificar la forma cómo se realizó la contratación de esta obra y el trámite que se dio en este proceso, a cargo de Aguas de Bolívar. “Nos interesa que el proyecto no corra riesgos de incumplir sus fines”, concluyó el contralor encargado, Ricardo Rodríguez.

El fiscal por su parte aseguró que hasta el momento no se tienen previstas capturas porque debe revisar detalle a detalle las denuncias reveladas. Informó, además, que "la Fiscalía en Cartagena ha dispuesto la compulsa de copias para la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia en relación con las personas que gozan de fuero constitucional, es decir, en relación con eventuales irregularidades de los gobernadores departamentales".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.