Contraloría firma pacto para que alcaldías locales respondan por millonarias obligaciones

Las alcaldías locales tienen una cartera por pagar de $566.000 millones de pesos.
Contraloría Bogotá
Contraloría Bogotá Crédito: Cortesía: Contraloría General de la Nación

El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz y el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, firmaron este martes un pacto de transparencia para que las alcaldías locales puedan pagar sus compromisos, lo más pronto posible.

De acuerdo con los funcionarios, esto va dirigido a fortalecer la gestión administrativa en los 20 Fondos de Desarrollo Local (FDL), para que las administraciones puedan depurar las obligaciones que tienen por pagar entre las vigencias 2017–2021, correspondientes a 566.000 millones pesos.

”En Bogotá se tienen problemas en 19 de las 20 alcaldías locales, motivo por el cual la Administración creó la Junta de Infraestructura, dependencia que cada 15 días revisa la evolución de las obligaciones por pagar de cada uno de los Fondos de Desarrollo Local”, sostuvo el secretario de Gobierno.

Lea también: Fiscalía investiga millonario contrato entre Cruz Roja y 16 Alcaldías locales de Bogotá

Según datos de la Contraloría, la cartera por pagar en las veinte alcaldías locales se deriva principalmente de contratos suscritos para obras públicas, actividades con las comunidades, prestación de servicios de apoyo y en general, en gastos de funcionamiento e inversión, entre otros asuntos.

”No podemos seguir en el círculo vicioso de tener, todos los semestres, hallazgos administrativos por las obligaciones por pagar, para nosotros es mejor prevenir que lamentar cuando de recursos públicos se trata y a esto le estamos apuntando y este es un ejemplo de lo que hemos venido implementando en los diferentes sectores”, explicó el contralor distrital.

Le puede interesar: Investigan contratos firmados por Alcaldías locales en Bogotá, en pandemia

El contralor concluyó que, en algunos casos se requieren hasta un 50% de su presupuesto anual para el pago de compromisos acumulados, lo que impide que se cumplan las metas plasmadas en los Planes de Desarrollo.

Por el momento, el organismo vigilará el proceso de depuración de las cuentas por pagar a cargo de los Fondos de Desarrollo Local, conforme al plan de choque que se defina para tal efecto.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.