Investigan contratos firmados por Alcaldías locales en Bogotá, en pandemia

El anuncio fue hecho por la Contraloría de la ciudad.
Panorámica de Bogotá en cuarentena
Bogotá en cuarentena ante propagación de coronavirus. Crédito: Colprensa

La Contraloría de Bogotá abrió una investigación a los Fondos de Desarrollo Local de 16 de las 20 localidades de la ciudad, por los contratos firmados en el marco de la emergencia para la atención de la COVID 19.

A través de un documento enviado al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, esa entidad precisó que la indagación se inició para poder determinar la existencia de presuntos hechos irregulares en la suscripción y ejecución en las localidades como Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Engativá, Kennedy, en lo referente a la entrega de ayudas a las familias más vulnerables.

Lea además: Hallan presuntas inconsistencias en título profesional de ex alta funcionaria del IDU

De la misma forma se investigan contratos en las localidades de Usme, Usaquén, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe y Sumapaz, al igual que en la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, por un valor de $82.837.401.675.

En el documento enviado al Distrito, la Contraloría de Bogotá advirtió que el alcance de este último contrato “comprende la administración, planeación estratégica, logística y operación para el suministro y entrega de la ayuda humanitaria (...) bajo sometimiento de los principios de calidad para socorrer, asistir, proteger y atender las necesidades de alimentación, aseo personal, manejo de abastecimientos”.

De otro lado y tras una reunión entre el ministro de Salud, Fernando Ruiz y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se descartó que la ciudad tenga que entrar en julio en una cuarentena estricta, como se llegó a considerar.

Lea también: Cierran más de 100 establecimientos, tras inicio de cuarentena estricta zonas de Bogotá

En el encuentro entre Distrito y el Gobierno Nacional se aclararon las cifras de entrega de ventiladores, que según la alcaldesa son clave para la atención de los pacientes críticos por COVID-19 en la ciudad,

Esta semana se recibirán más dispositivos médicos que se suman a los entregados recientemente y quedarán pendientes 292, para un total de 722 ventiladores mecánicos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.