Fiscalía investiga millonario contrato entre Cruz Roja y 16 Alcaldías locales de Bogotá

Entre las Alcaldías investigadas están las de Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Fontibón
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación por un millonario contrato de prestación de servicios suscrito en medio de la pandemia entre la Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y 16 Alcaldías locales de la capital del país.

La investigación fue iniciada por parte de la Fiscalía 212 Seccional adscrita a la Unidad de Administración Pública de Bogotá.

Entre las Alcaldías que ya fueron notificadas de la decisión de la Fiscalía General de la Nación, se encuentran las administraciones locales de Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Fontibón.

Dicho contrato que es objeto de indagación preliminar, fue suscrito con las Alcaldías locales de San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Kennedy, Engativá, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Sumapaz y Usaquén.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el contrato en la lupa de los investigadores es el de prestación de servicios número 001 de 2020 celebrado en virtud de la urgencia manifiesta, entre los fondos de desarrollo local de la ciudad y la Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá.

El valor inicial del contrato fue de 82.837 millones de pesos y tuvo una modificación para un montón total de 66.269 millones de pesos.

Según trascendió en algunas de estas localidades de Bogotá los beneficiarios al aparecer eran personas privadas de la libertad e incluso muertos.

De acuerdo con las denuncias, también se investiga por qué en el contrato con la Cruz Roja, no se estableció el valor unitario de cada uno de los bienes a entregar, lo que podría haber impedido ejercer un mayor control sobre los precios reales del mercado


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.