Colombia supera los 9.400 contagios confirmados de coronavirus

Amazonas registró 188 nuevos casos.

Colombia superó la barrera de los 9.000 casos de coronavirus, a la vez que la cifra de muertos ya superó los 400. El número de personas que se han recuperado de la enfermedad también ha ido incrementándose a 2.300.

El Ministerio de Salud entregó el balance diario de contagios, reportando 497 nuevos casos en: Amazonas (188), Bogotá (130), Atlántico (58), Valle (47), Barranquilla (23), Meta (17), Huila (10), Cundinamarca (7), Cartagena (5), Antioquia (4), Tolima (4), Quindío (2), Boyacá (1) y Santa Marta (1).

Lea también: Bebé indígena superó el coronavirus, pese a padecer enfermedad pulmonar

También informó sobre las 10 muertes más recientes que se registraron en:

  • Hombre de 71 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA
  • Mujer de 85 años en Malambo, Atlántico. Comorbilidades: Epoc
  • Mujer de 88 años en Barranquilla. Comorbilidades: HTA
  • Hombre de 71 años en Cali. Comorbilidades: Epoc y fumador
  • Hombre de 66 años en Cali. Comorbilidades: HTA, insuficiencia coronaria, insuficiencia renal crónica y diabetes
  • Hombre de 57 años en Cali. Comorbilidades: enfermedad cardíaca, insuficiencia renal crónica
  • Mujer de 82 años en Bogotá. Comorbilidades: enfermedad cardíaca
  • Hombre de 51 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes, obesidad, fumador, HTA
  • Hombre de 82 años en Bogotá. Comorbilidades: Epoc, neumonía
  • Hombre de 63 años en Tumaco. Comorbilidades en estudio

El Gobierno anunció la extensión de la emergencia económica por 30 días más, mientras que desde el Ministerio de Salud informaron que, de acuerdo a las proyecciones, se tiene previsto que el pico epidemiológico de coronavirus será a finales de junio y comienzos de julio.

Lea también: Confirman muerte de auxiliar de enfermería de Clínica Ntra. Señora de La Paz por coronavirus

En medio de la cuarentena se han registrado una serie de hechos violentos contra profesionales de la salud y contra personas que han intentado hacer respetar el aislamiento y las medidas del Gobierno.

El más reciente se presentó en la localidad de Suba, en donde un joven agredió brutalmente a un guarda de seguridad del conjunto residencial que le exigió el uso del tapabocas para ingresar.

Vea también: Misterioso 'avispón asesino’: los mitos y verdades detrás de la especie

El vigilante tendrá que ser sometido a una operación en el ojo a causa de las graves lesiones que sufrió y recibió una incapacidad de 25 días.

Casos de coronavirus 7 de mayo
Crédito: Ministerio de Salud

Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.