Misterioso 'avispón asesino’: los mitos y verdades detrás de la especie

Carlos Eduardo Sarmiento, experto en insectos, aseguró que este avispón gigante no ha llegado a Colombia ni llegará de forma natural.

Luego del pánico que generó la aparición del avispón gigante en Estados Unidos, que fue catalogado como ‘avispón asesino’ por su capacidad de decapitar a las abejas y trascendió que podría ser mortal también para el humano, se habló también de lasupuesta llegada de esta especie a Colombia.

En diálogo con La FM, Carlos Eduardo Sarmiento, experto en insectos, desvirtuó alguna información que se ha dado por cierta como el hecho de que esta especie está en Colombia, algo que desmintió por completo y aseguró que es muy difícil que pueda llegar al país, casi imposible.

“Esta avispa gigante asiática ni siquiera puede llegar a Centroamérica, es un viaje muy largo, por lo tanto no puede llegar hasta Colombia. Además prefieren zonas atemperadas, incluso con estaciones”, aseguró.

Sobre su letalidad, explicó que las avispas a diferencia de las abejas son cazadoras, en el mundo hay 4.000 especies de avispas y en Colombia se reportan cerca de 230, que están en todas partes. “Lo que ha sucedido es que cuando los recursos para alimentarse son escasos, puede atacar una colmena de abejas”, afirmó.

Sobre su peligrosidad frente a los humanos, el experto hizo una comparación con las abejas africanizadas que fueron catalogadas hace unos años como “asesinas” y se generó pánico. “No es dramático, como incluso el nombre popular que le pusieron de ‘avispa asesina’. De hecho los accidentes por abejas son más frecuentes que con avispas, en donde habitan”.

Lea también: En video quedó probada letalidad de avispón asesino al acabar con ratón en segundos

Y agregó que “así le pusieron a la abeja africanizada (asesina) y en Colombia casi que todas las colmenas son de abejas africanizadas y aquí estamos, ya hasta las defendemos por cuenta de la avispa”.

¿El avispón gigante es una plaga?

Lamentó que el reporte sobre esta avispa se dio en medio del afán por el temor del impacto que puede tener esta especie en las colmenas, pero informó que solo se halló en Estados Unidos una colonia de este avispón que se destruyó, “y los animales que se encontraron sueltos corresponden genéticamente a la misma colonia”.

Vea también: Clima afectaría la llegada del avispón gigante a Colombia

Entonces, a su juicio, puede que solo fuera un caso probablemente el que ocurrió en EE.UU. y fue un accidente, pudo haber llegado en medio del transporte de carga y alimentos,la colonia era muy pequeña, a diferencia de Japón que ha tenido que lidiar con el tema.

Y, frente al video que se viralizó donde aparece un avispón matando a una rata, el profesor Sarmiento aseguró que no conoce el contexto del video, pero por lo que observa pudo tratarse de que la rata invadió un nido y el avispón respondió con el ataque.

Avispón asesino mató ratón
Avispón asesino mató ratónCrédito: Youtubge fun stuff

“Ellas cazan en masa sobre colmenas”, explicó y argumentó que hacen sus nidos con huecos en la tierra o en la base de troncos podridos, “entonces puede ser que el ratón se metió allá y terminó metiéndose en un problema”.

Reveló también que a diferencia de las otras avispas, esta no pierde el aguijón, entonces es más mortal porque puede aguijonear varias veces. “Su ataque es permanecer atacando al intruso que llegó a la casa", en este caso la rata.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.