"Estamos en una situación crítica de consumo de oxígeno": MinSalud

Expidieron un decreto para suspender el arancel en los concentradores de oxígeno.
Oxígeno
Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que el consumo de oxígeno en el país ha presentado un aumento considerable debido a la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos por contagios de Covid-19 en las diferentes ciudades del país.

En el programa Prevención y Acción, el jefe de la cartera de Protección Social aseguró que Colombia está en una situación crítica con el consumo de oxigeno.

Lea también: Llegó a Colombia un lote de un millón de vacunas de Sinovac

"Estamos en una situación crítica de consumo de oxígeno. En Colombia la producción de gases es de 618 toneladas por día, que incluye oxígeno líquido y gaseoso que se utiliza para usos medicinales e industriales, esto nos podría dar la atención de cerca de 21.600 camas de UCI, sin embargo tenemos un consumo grande en otras unidades hospitalarios que no son de UCI, también en uso de servicios domiciliarios y en industriales", dijo.

Frente a la situación explicó que "se expidió un decreto donde se suspende el arancel para concentradores de oxígeno, esto nos ayudará a tener un mayor acceso e importación de otros países".

Por esto le envió un mensaje a los médicos con las recomendaciones que está entregando la Asociación de Medicina Critica para el uso del oxígeno en los servicios hospitalarios.

"Importante para los médicos tener en cuenta las recomendaciones para el uso racional del oxígeno y evitar cualquier desperdicio de oxígeno. Esto nos invita a reflexionar para no realizar cualquier aglomeración que nos lleve a algo más crítico", añadió.

Le puede interesar: Tribunal ordena aplazar marchas del miércoles 28 de abril

Finalmente indicó que con el millón de vacunas de Sinovac que arribaron a Colombia esta tarde serán aplicadas las segundas dosis de personas que fueron reagendadas la semana anterior.

De ese millón, primero serán distribuidas 600 mil, y las 400 mil restantes se distribuirán el sábado 1 de mayo.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.