Consejo de Estado tumbó reelección del procurador Alejandro Ordóñez

De los 19 votos de los magistrados del Consejo de Estado, 14 fueron a favor de la ponencia y cinco en contra de ella.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras varias sesiones en las que se discutió la nulidad de la demanda que buscaba tumbar de su cargo al procurador general Alejandro Ordoñez y definir si su reelección fue ilegítima, finalmente la Sala Plena del Consejo de Estado decidió que el segundo periodo de jefe del Ministerio Público fue ilegal.

Después de tres años de que Rodrigo Uprimny, ciudadano demandante, interpusiera la acción legal, y tras ser estudiada la ponencia durante el último año, la cual en los últimos meses estuvo a cargo de la magistrada Rocío Araujo, hoy miércoles 7 de septiembre ésta fue resulta.

Dentro de los argumentos expuestos por la magistrada Rocio Araújo y que fueron apoyados por sus colegas togados, se tuvo en cuenta que existían cuatro magistrados impedidos para pronunciarse sobre la nulidad, ya que estos tienen familiares trabajando en el Ministerio Público. Los togados que se declararon impedidos son María Elizabeth García, Roberto Serrato, Jaime Orlando Santofimio y el presidente del Consejo de Estado, Danilo Rojas.

Un segundo argumento de la ponencia que pesó en la decisión de tumbar la reelección de Ordóñez tuvo que ver con la terna que presentó el presidente Juan Manuel Santos en su momento. Según la magistrada Araújo, al haber renunciado una de las ternadas (María Mercedes López), los postulados solo fueron dos, razón por la cual no fue legitima la escogencia de Ordoñez, puesto que tenían que ser tres los candidatos.

A pesar de que el procurador Ordoñez presentó tres recusaciones en contra de los magistrados María Claudia Rojas, Hugo Bastidas y Rocio Araujo, todas fueron negadas. La última de ellas fue en contra de la magistrada ponente sobre quien Ordóñez interpuso dicho recurso, argumentando que estaría impedida porque en su contra cursa una investigación en la Comisión de Acusaciones del Congreso de la república.

Alejandro Ordoñez inició su primer periodo como procurador general en el año 2009 hasta 2012. En 2013 fue reelegido para ocupar de nuevo el cargo por cuatro años más, el cual terminaría en enero de 2017.

El procurador hasta último momento sostuvo que cualquiera fuera la decisión del Consejo de Estado, se sentiría tranquilo de haber ejecutado su cargo a cabalidad y que no interpondría ningún recurso para reversar la decisión del alto tribunal.

-Decisiones de Ordoñez como procurador-

En su gestión como Procurador General, Ordoñez destituyó, sancionó e inhabilitó a varios funcionarios públicos entre alcaldes, gobernadores y ministros. La lista la encabeza el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, a quien inhabilitó por malversación de fondos y contratación indebida. La ex senadora Piedad Córdoba también fue inhabilitada por haber realizado reuniones ilegales con la guerrilla de las Farc.

Las congresistas Eleonora Pineda y Rocío Arias, también fueron destituidas por supuesta 'parapolítica'. Tras el escándalo del 'carrusel de contratación', el entonces alcalde de Bogotá Samuel Moreno fue inhabilitado por falta de gestión para evitar las demoras de los contratistas de la calle 26 de Bogotá; a su hermano, el excongresista Iván Moreno, lo inhabilitó por permitir la malversación de fondos y apropiación del erario público en el mismo escándalo.

El ex ministro Sabas Pretelt de la Vega también fue destituido, al igual que los ex directores del DAS Jorge Noguera y María del Pilar Hurtado. Bernardo Moreno, ex secretario de la Presidencia y el exconcejal Hipólito Moreno, también pasaron por las decisiones de Ordoñez.


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.