Consejo de Estado tumba periodo fijo de cuatro años para superintendentes

El Consejo de Estado determinó que ese periodo no podía ser decretado por el Presidente.
Partido Liberal, reunido con el Consejo de Estado
La demanda fue presentada contra el Exministro de Justicis Wilson Ruiz. Crédito: Prensa Partido Liberal

El Consejo de Estado tumbó una normativa expedida en el 2015 por la cual se abrió la puerta para que los superintendentes de Industria y Comercio, Financiero y Sociedades fueran nombrados por el presidente de la República por un período de cuatro años, igual al tiempo presidencial.

El Alto Tribunal determinó que el Presidente de la República no puede establecer un periodo fijo para esos funcionarios, dado a que eso le corresponde al Congreso de la República y son cargos de libre nombramiento y remoción.

“Establecer que los superintendentes mencionados 'serán nombrados por el Presidente de la República para el respectivo período presidencial' implica una mutación de la naturaleza jurídica de este empleo, en la medida que, como lo sostuvo el demandante y el Ministerio Público, el linaje de este destino público fue establecido expresamente en los artículos 5º de la Ley 909 de 2004 y 7º del DecretoLey 775 de 2005, como de “libre nombramiento y remoción”, dice uno de los apartes del fallo.

Le puede interesar: A 16.295 se elevó el número de contagiados por coronavirus en Colombia

Lo que indica la decisión es que que el Presidente de la República ahora puede disponer de forma discrecional de esos cargos de superintendentes.

La decisión se dio después de estudiar una demanda interpuesta por el ciudadano Santiago Botero, quien señaló que, “los empleos en las entidades y organismos del Estado son de carrera”, por lo cual no pueden ser nombrados cómo decía la norma.

El Decreto 1817 del 15 de septiembre de 2015, decía que el Presidente nombraba esos funcionarios previa invitación pública a través de internet.

También señalaba que, “previo al nombramiento, el Presidente de la República podrá solicitar la opinión de organizaciones ciudadanas, sociales, universitarias o académicas, sobre el buen crédito de los aspirantes que estime necesarios”.

En su demanda Botero decía que esos cargos eran de libre nombramiento y remoción por lo cual no se podría motivar o establecer un periodo fijo.

Lea también: Estos son los días sin IVA: Gobierno adelantó las fechas

Durante el proceso, la Procuraduría expidió un concepto en el que también pidió anular las normas bajo el argumento de que era inconstitucional que el Presidente determinara un periodo para esos cargos, “establecer un período para los empleos de libre nombramiento y remoción contraviene las disposiciones sobre la naturaleza estos cargos,cuya atribución corresponde de forma exclusiva al legislador”, dijo en el concepto la Procuraduría.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.