Consejo de Estado evalúa presencia de tropas estadounidenses en Colombia

El alto tribunal asignará un ponente para que estudie las explicaciones que dio el Gobierno sobre este caso.
Militares estadounidenses en la alta Guajira
Militares estadounidenses en la alta Guajira Crédito: Cortesía

En las próximas salas de gobierno el Consejo de Estado analizará, revisará y estudiará la repuesta que envió presidente Iván Duque sobre la llegada y presencia de una comisión de militares norteamericanos al país.

Altas fuentes del Consejo de Estado señalaron que se asignará un ponente al caso para que dé respuesta a las explicaciones y “lleve un proyecto para tomar una decisión de fondo por parte de la Sala Plena del Consejo de Estado”

Lea aquí: Adultos mayores representan casi la mitad de muertes por coronavirus en Colombia

Esa explicación la pidió a principios de junio el presidente del Consejo de Estado, el magistrado Álvaro Namen, quien en una carta le solicitó al presidente Duque un informe oficial con las razones de la llegada de ese grupo militar.

Al parecer, el Consejo de Estado no fue informado sobre la llegada de esa comisión y por eso le recordó al presidente que, según la Constitución, el alto tribunal debe conocer ese tipo de situaciones.

El Gobierno ha dicho que los soldados estadounidenses no vienen a desarrollar funciones militares, sino de asesoría en el marco de la cooperación antinarcóticos, por lo que no se hacía obligatorio pedir el permiso de ley.

Lea además: Responsable de amenazas a médico José Buelvas es pareja de una médica, excompañera de trabajo: Policía

"Esta brigada se centrará en la logística, los servicios y las capacidades de inteligencia que apoyan directamente la colaboración antinarcóticos de Estados Unidos y Colombia y el intercambio de información", dijo en su momento el teniente coronel Mike Berriman.

La llegada de las tropas norteamericanas despertaron una fuerte polémica, alrededor de 50 congresistas le enviaron un derecho de petición al presidente para que explique las actividades que desarrollará la misión militar que proviene de los Estados Unidos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa