Adultos mayores representan casi la mitad de muertes por coronavirus en Colombia

La alta cifra de mortandad se da pese a que esta población representa solo el 7% de contagiados en el país.

El Gobierno Nacional dio a conocer la más reciente cifra de contagios por coronavirus en Colombia, al igual que los muertos y recuperados de este virus.

Sin embargo, hay un dato que llamó la atención en cuanto a fallecimientos por la Covid-19 y lo que tiene que ver con adultos mayores, quienes se han visto principalmente afectados por las medidas restrictivas para proteger su salud, al ser considerados población en alto riesgo, frente a la pandemia.

Pues, según reveló el presidente, Iván Duque, esta población representa, en la actualidad, el 7% del total de contagiados por coronavirus en Colombia. Frente a esta baja cifra, el mandatario destacó que se debe a las medidas de protección tomadas para evitar un pico de contagios entre mayores de 70 años.

Sin embargo, el panorama en cuanto a fallecidos a causa de este virus no es tan alentador para los adultos mayores, pues la estadística indica que los mayores de 70 años representan actualmente el 49% de los muertos, es decir, casi la mitad de los fallecidos en Colombia por Covid-19 son ancianos, pues, se expertos han determinado que son la población más vulnerable.

Teniendo en cuenta esto, "si un adulto de esta edad se contagia, la posibilidad de morir es del 30%, además, si es mayor de 80 años puede superar el 40%”, aseguró el mandatario.

Las cifras se dieron a conocer tras la polémica que se ha desatado frente a las pocas flexibilizaciones que ha tenido el Gobierno hacia esta población, la cual expresa que se ha sentido afectada por no poder disfrutar de actividades al aire libre.

“Nosotros no hemos tomado medidas restrictivas para ese sector de la población para discriminar, por el contrario, nos sentimos orgullosos de estos seres queridos y al ser el sector más vulnerable frente a la letalidad del virus, el aislamiento lo que busca es proteger”, aseguró Duque.

El presidente también expresó su preocupación en cuanto al fallo que favorece a la 'rebelión de las canas', como se calificó al grupo de personas que promovieron este recurso. pues asegura que si no se cuenta con el apoyo para seguir el aislamiento de los mayores de 70 años, existe la posibilidad del aumento de las muertes y que a su vez colapsen las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

Duque recordó que el 45% de las personas que permanecen en las UCI de Colombia son mayores de 65 años y cerca del 38% son mayores de 70 años.

Frente a este tema, Carlos Cano, del Instituto de Envejecimiento de la Universidad Javeriana y director de Geriatría del Hospital San Ignacio, señaló que hay unas medidas referentes al cuidado de la pandemia documentadas por la ONU, “en ellas se explica a los países cuáles son las medidas de protección especial y en las cuales se encuentra el grupo de personas mayores de 70 años. Medidas que nos son restrictivas, sino de protección”, afirmó.

Finalmente el presidente se refirió al tema de salud mental, asegurando que desde el Gobierno son conscientes de las repercusiones que trae el aislamiento, especialmente para la población infantil y adulta mayor.

Por esto, señaló que se trabaja para tratar de habilitar tres horas a la semana, las cuales pueden ser espacios para que "las personas tengan gradualmente una calidad de vida".

Sin embargo, aclaró que el fallo a favor de la 'rebelión de las canas' será apelado y "expondremos que se pueda a futuro una hora diaria con la aplicación de los protocolos de distanciamiento, uso de tapabocas y demás medidas”.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez