Analista advierte las consecuencias para Colombia de ingresar al Banco Asiático de inversión: "Generará incomodidad en Washington"

Aunque desde el gobierno se celebró el ingreso a la alianza internacional, desde Estados Unidos podrían verlo con recelo.
El mandatario colombiano concretó una alianza con oriente.
El mandatario colombiano concretó una alianza con oriente. Crédito: Freepik y Colprensa

Colombia fue aceptada oficialmente como miembro del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Aiib por sus siglas). Es el país número 111 en esta lista en la que se destacan paises como China, India, Corea del Sur, Reino Unido, Brasil o Alemania.

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, la adherencia del país en esta lista "hace menos vulnerable (a Colombia) y abre muchas opciones para lograr el convertirse en potencia mundial de la vida", según comentó en su cuenta de X. El mandatario resaltó que Colombia podrá "garantizar el progreso y las oportunidades a las familias colombianas".

Aunque Colombia ya fue aceptada, el país aún debe completar procedimientos internos para que la adhesión sea un hecho. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, indicó que dentro del proceso se incluyen la revisión y debate en el Congreso de la República, la ratificación formal que cumplan con los protocolos constitucionales e institucionales y la finalizar el trámite administrativo del Aiib.

Gustavo Petro
El mandatario habría iniciado la negociación en China en su visita al país asiático. Crédito: Colprensa

¿Dudas sobre los beneficios de ingresar al Aiib?

Según Jin Liqun, presidente de la alianza internacional, en diálogos con la directora del Dapre se estableció que Colombia podría dirigir los proyectos estratégicos nacionales enfocados en la sostenibilidad ambiental, innovación tecnológica y conectividad estratégica.

Pero el ingreso del país en esta lista también ha generado dudas, especialmente porque Estados Unidos, principal aliado económico de Colombia, ha estado moviéndose en contra de la expansión asiática, especialmente la de China, en todo el globo. La FM consultó con el analista internacional Juan Falkonerth sobre las consecuencias que podría tener para el país.

De acuerdo con su perspectiva, este tratado "inevitablemente generará incomodidad en Washington". Especialmente porque la Casa Blanca "observa con recelo cualquier gesto que amplíe la influencia geoeconómica de China en América Latina".

Donald Trump
El mandatario podría tomar represalias contra el país. Crédito: AFP

Asimismo, el especialista indica que la manera en la que se realizó la negociación causa dudas en los intereses de Petro en esta alianza: "La negociación se habría iniciado durante la visita del mandatario a China y se manejó con un nivel de secretismo poco compatible con la relevancia estratégica y financiera del asunto".

Las consecuencias de los créditos rápidos para Colombia

Falkonerth indicó que esta alianza debe manejarse con prudencia, especialmente porque existen "antecedentes en la región de países que han quedado atrapados en deudas de largo plazo", razón por la que indicó que es necesaria una discusión pública al respecto, con el fin de evitar que esto le ocurra al país: "La opacidad sobre las condiciones y la velocidad del proceso hacen más urgente la discusión pública".

¿Donald Trump podría reaccionar?

En este ámbito, el especialista indicó que Trump puede tomar la decisión de Petro como "un desafío directo" y no descarta que el mandatario norteamericano "evalúe medidas diplomáticas, comerciales o financieras para presionar y castigar decisiones que considere contrarias a su esfera de influencia".


Leopoldo Múnera Ruiz

Caso Leopoldo Múnera: Procuraduría abrió investigación contra la exministra de Educación Aurora Vergara

La acción disciplinaria también cobija a varios miembros del Consejo Superior de la UNAL.
Aurora Vergara, ministra de Educación



Levantan suspensión contra secretario de Movilidad de Cali, lo acusaban de extralimitarse en sus funciones

Tras un proceso de investigación se encontró que el funcionario no había cometido ningún tipo de acto en contravía de su cargo.

Calendario escolar en Colombia: fecha exacta en la que los estudiantes salen a vacaciones de fin de año

El Ministerio de Educación informó que todos los colegios oficiales del país terminarán actividades el mismo día.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional