Congreso pedirá cuentas a las autoridades por emergencia en Hidroituango

Citarán a MinMinas, a la Gobernación de Antioquia y a EPM.
Hidroituango_0.jpg
@AlcaldiadeMed

La emergencia que se presenta con el proyecto de Hidroituango también ha generado preocupación en el Congreso de la República que decidió convocar a un debate de control político para pedir explicaciones sobre esta situación.

Lea aquí: Germán Arce: ganar control sobre situación de Hidroituango es el principal objetivo

La idea es que el Gobierno nacional, a través del ministro de Minas, las autoridades del departamento de Antioquia y las Empresas Públicas de Medellín, comparezcan en la plenaria del Senado y entreguen información sobre cómo están atendiendo a los afectados.

El senador Guillermo García Realpe aseguró que “vamos a hablar de cómo se está atendiendo la emergencia, quien está coordinando todo ese tema de los albergues, cómo están brindando atención a las poblaciones rivereñas. Hay denuncias de las comunidades que indican que los han hacinado en coliseos, en colegios y esa no es una buena evacuación”.

El senador Alfredo Ramos dijo que el Centro Democrático apoyará la realización de este debate, pero buscará que se lleve a cabo después de superada la emergencia.

“Nosotros no podemos estar poniendo en este momento en riesgo a tantas poblaciones y a un proyecto de la envergadura de Hidroituango con la idea de que aquí vengan el alcalde de Medellín, el gobernador de Antioquia, el gerente de EPM, cuando deben estar sorteando una crisis que puede ser catastrófica”, indicó.

Se espera que la mesa directiva del Senado defina muy pronto la fecha para la realización de este debate de control político.

Las autoridades han reportado que alrededor de 113 mil personas están en riesgo en 17 municipios de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, que hacen parte de la zona de influencia del proyecto.

Cerca de 5 mil personas que habitan los municipios de Valdivia, Nechí, Tarazá e Ituango han sido evacuadas en las últimas horas ante la amenaza de nuevas crecientes del río Cauca.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo