Congreso Mundial del Derecho tendrá como sede por primera vez a Colombia

La Asociación Mundial de Juristas reconocerá a Colombia por su labor de defensa y fortalecimiento del Estado de derecho.
Asistencia del Congreso Mundial de Juristas
Asistencia del Congreso Mundial de Juristas Crédito: Colprensa

Entre el 2 y el 3 de diciembre de 2021, la democracia colombiana y los 30 años de su Constitución Política serán galardonados por la comunidad internacional de juristas en su más concurrido encuentro, el Congreso Mundial del Derecho que tendrá como sede por primera vez a Colombia.

Durante la ceremonia del congreso que se celebrará en la ciudad de Barranquilla, la Asociación Mundial de Juristas reconocerá a Colombia por su labor de defensa y fortalecimiento del Estado de derecho. De igual forma, será entregado el Premio Mundial de Paz y Libertad a una personalidad internacional.

A lo largo de su existencia, esa organización ha galardonado con su máximo reconocimiento a figuras como Sir Winston Churchill, Nelson Mandela, René Cassin, el Rey de España Felipe XI, entre otros.

Le puede interesar: "Estamos cansados del trato en las entradas de la Fiscalía": Colegio de Abogados Penalistas

En una inédita ceremonia durante el congreso, se realizará el reconocimiento y homenaje a la sociedad colombiana "considerada un ejemplo por su compromiso inquebrantable a nivel mundial y particularmente en América Latina en la defensa y el fortalecimiento y la consolidación del Estado de derecho y respeto de la democracia por encima de las adversidades".

El congreso reunirá a más de 1.500 personas entre jueces, abogados, magistrados, catedráticos, fiscales, académicos, notarios y estudiantes de 140 países.

Al respecto, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades, mencionó que “con este reconocimiento queremos expresar nuestro respeto y solidaridad con los hombres y mujeres de Colombia que lejos de abdicar, han afianzado su compromiso inquebrantable con el Estado de Derecho”.

Lea también: Denuncian que siete personas del Norte de Santander fueron secuestradas por disidencias de las Farc

En diálogo con NTN 24, Cremades dijo: “no se elige a los países por su atractivo turístico o calidad de vida, si no por sus circunstancias económicas, sociales, jurídicas y constitucionales y en Colombia hemos visto que es un país interesante porque ofrece un ejemplo de cómo se puede prosperar, avanzar e ir por un camino a favor del bienestar de cada uno, cuando se hace bajo el imperio de la ley”.

El encuentro contará con el respaldo de RCN Televisión, RCN Radio, El Diario La República y NTN24, compañías que integran la Organización Ardila Lülle (OAL).


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.