Congreso daría facultades al Ejército para actuar militarmente en las ciudades

Un proyecto de ley que fue radicado en el legislativo busca reforzar el trabajo de la Policía en contra de las Bacrim.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el Congreso de la República volverán a insistir en el trámite de un proyecto de ley que pretende entregarle más facultades a la Fuerza Pública para combatir la criminalidad en todas las ciudades del país.

El autor de la iniciativa, el representante a la Cámara Efraín Torres del Partido de La U, explicó que la idea es que en una eventual etapa de posconflicto el Estado tenga toda la capacidad para neutralizar estos grupos armados delincuenciales.

Este proyecto de ley busca habilitar a las Fuerzas Militares para que puedan hacer su trabajo en las ciudades, para que ataquen contundentemente a los grupos armados que tienen una jerarquía organizada, un grupo de mando, que tienen armas largas, lanzagranadas, a los cuales la Policía por sí sola no puede combatir con unas pistolas”, señaló.

La intención es que el Ejército apoye el accionar de la Policía en el combate de las bandas criminales, cuyo poder ilegal está golpeando varias ciudades y afectado los índices de percepción de seguridad.

El congresista explicó que la propuesta no incluye el combate a los delitos menores, pero sí habla de herramientas para que los gobiernos regionales y las autoridades acaben con las grandes organizaciones criminales.

Aquí no se quiere utilizar a las Fuerzas Militares para coger al ratero de la esquina o arrestar a las personas que roban celulares, sino para combatir a esos grupos armados que posiblemente no se ajusten al proceso de paz y a las nuevas ‘Farcrim’ que se puedan crear de los disidentes de los diálogos de paz”, añadió.

La iniciativa también establece que el accionar del Ejército deberá estar sujeto al Derecho Internacional Humanitario para evitar abusos.

Bogotá

Así luce el primer bajopuente recuperado en Bogotá: tiene peluquería, un café, y más

El primer bajopuente recuperado en Bogotá ahora es un espacio seguro y cultural, con arte urbano, materas y participación activa de la comunidad.
Bajopuente



Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Familia en Cartagena pide ayuda para repatriar cuerpo de joven asesinado en Polonia: era un joven soñador, llenos de ilusiones"

Familiares de Javier Gómez Castellón solicitan apoyo para la repatriación de su cuerpo desde Polonia tras un presunto homicidio, con autoridades y comunidad buscando esclarecer el caso.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia