Congestión en la frontera entre Colombia y Venezuela

Uno de los tres contenedores instalados en el puente Simón Bolívar ya fue retirado por la Guardia Venezolana.
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcuta

En el segundo día de apertura de la zona de frontera por parte del Gobierno venezolano, se agilizó el paso de la población migrante por los tres puentes internacionales. Entre tanto, la Guardia venezolana, movió uno de los tres contenedores instalados en el puente Simón Bolívar facilitando la movilización de los ciudadanos.

Según el reporte de Migración Colombia, en el primer día de apertura ingresaron desde Venezuela cerca de 37 mil personas y salieron del territorio colombiano, más de 35 mil ciudadanos.

"Este movimiento pendular se realizó en los tres puentes internacionales, aunque por las trochas sigue ingresando un alto porcentaje de población", señaló el director de la entidad, Christian Krüger Sarmiento.

Le puede interesar: Guaidó asegura que la "presión ciudadana" obligó a Maduro a reabrir frontera

Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta
Persisten largas filas en pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN Radio Cúcucta

En materia de seguridad, Policía, Ejército y funcionarios de Migración Colombia realizan controles en las trochas con el objetivo de "evitar el ingreso de extranjeros que pretendan atentar contra la seguridad de la Nación", reveló el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Así mismo, dijo que a la fecha, a 204 ciudadanos venezolanos no les fue permitido el ingreso al país por no portar los documentos en regla. El coronel señaló que las autoridades trabajan en agilizar el paso de mujeres, niños y adultos mayores, situación que se ha coordinado con la Guardia Venezolana para evitar largas filas.

En cuanto al retiro de los contenedores que habían sido instalados por el régimen y obstaculizaban el paso, Freddy Bernal representante del Chavismo en la frontera, dijo que "aún no se tiene orden del retiro de los contenedores ubicados en los puentes internacionales. Todo depende del movimiento migratorio y del comportamiento del gobierno colombiano".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez