Corte IDH condena al Estado por la desaparición del soldado Óscar Tabares

El Estado deberá además compensar a los familiares y desarrollar un documental sobre el evento.
Joan Escudero
Familiares piden esclarecimiento Crédito: Tomado de Twitter

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a Colombia por la desaparición forzada del militar Óscar Tabares Toro en 1997, un caso por el que el Estado colombiano había aceptado su responsabilidad en el marco del proceso ante el tribunal continental.

El presidente de la CorteIDH, el juez Ricardo Pérez Manrique, notificó este martes la sentencia a las partes durante un acto transmitido por internet, en el que indicó que el tribunal acepta el reconocimiento del Estado y lo declara como responsable por la desaparición forzada de Tabares Toro.

Tabares desapareció el 28 de diciembre de 1997 cuando se encontraba en funciones en el municipio de San Juanito, departamento de Meta, luego de que tuviera una riña con sus superiores.

Lea además: Antioquia: Mueren tres soldados en operaciones militares en Briceño e Ituango

"La Corte estima que el Estado tenía posición de garante respecto del señor Tabares Toro y quienes estuvieron involucrados en su desaparición forzada fueron agentes estatales. A lo anterior se suma que hasta el momento el Estado no ha proporcionado una explicación satisfactoria sobre su paradero", indica la sentencia de la CorteIDH.

La CorteIDH encontró al Estado responsable por la violación a los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y a la libertad personal en perjuicio de Tabares Toro.

El Estado es responsable también por violaciones a las garantías judiciales y a la protección judicial de Tabares y su familia, así como por violaciones al derecho a conocer la verdad, a la integridad personal, a la protección de la honra y la dignidad, a la protección de la familia y a los derechos de la niñez en perjuicio de los familiares de Tabares.

En la sentencia, la CorteIDH ordena al Estado colombiano realizar un acto público de reconocimiento de su responsabilidad, continuar las investigaciones y el proceso legal en curso para esclarecer el caso, y reforzar las labores de búsqueda de Tabares.

Puede interesarle: Carro bomba en Tame, Arauca: Dos personas muertas y varios soldados heridos

El Estado también deberá pagar indemnizaciones a la familia de Tabares y desarrollar un documental sobre el caso, divulgarlo públicamente, incluso en los centros de formación militar.

Durante la audiencia por este caso ante la CorteIDH, celebrada en noviembre pasado, el Estado reconoció su responsabilidad y aceptó que no se había llevado a cabo una investigación seria, diligente y en un plazo razonable para esclarecer lo ocurrido, identificar a los responsables y dar con el paradero de Tabares.

En esa audiencia, el Estado también se comprometieron a cumplir las medidas de reparación de la Corte Interamericana y a buscar un acercamiento con la familia de Tabares para reparar en lo posible el daño.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo