Este sábado 8 de noviembre, a las 4:00 p.m., el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia será escenario de un acto artístico con el concierto 'Presencias, Justicia y Silencio', una ceremonia que conmemora los 40 años de la tragedia del Palacio de Justicia.
El evento, de entrada libre, es organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional bajo la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra. A través de la música, la danza y la memoria, la jornada busca abrir un espacio de reconciliación y sanación frente a uno de los episodios más dolorosos de la historia del país.
El programa iniciará con un recital de piano interpretado por Manuela Osorno, quien presentará cuatro obras: Ritos, Momentum y Mística de Tania León, junto a Transiciones de Jacqueline Nova.
Posteriormente, el Cuarteto Q-Arte, nominado al Grammy Latino, interpretará Altar de Muertos de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, una obra que convierte el duelo en plegaria y la ausencia en memoria viva.
En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol realizarán una acción coreográfica inspirada en los rituales mesoamericanos, acompañando la música con un homenaje corporal a las víctimas.
Durante la presentación, el auditorio se transformará con la presencia de un gran altar de muertos: velas, retratos, mariposas negras y papeles judiciales intervenidos rodearán un diamante dorado vacío, símbolo de la esperanza y la dignidad de quienes fueron silenciados.
Con esta ceremonia, la Universidad Nacional busca impulsar la cultura, la memoria y la justicia, invitando al público a participar de un rito donde el arte es también una forma de verdad y esperanza.