Concejo de Cali afirma que cinco líderes sociales han sido amenazados

Al menos cinco líderes sociales del oriente de Cali que han recibido amenazas por parte de grupos armados.
Los organizadores argumentaron que marchan por el asesinato de líderes sociales en Colombia
Los organizadores argumentaron que marchan por el asesinato de líderes sociales en Colombia Crédito: Wikimedia

Julio Valencia, Carlos Buila, Segundo Torres, Carlos Rojas y Norma García sonlos líderes sociales que han sido amenazados por el supuesto grupo criminal denominado Movimiento Bolivariano del Norte del Valle,a través de un panfleto.

Ante esta situación, el Concejo de la capital del Valle del Cauca le pidió a las autoridades que se adelanten las investigaciones correspondientes y que se garantice la protección de estos voceros comunales.

El presidente del Concejo de Cali, Fernando Alberto Tamayo Ovalle, indicó que "es triste reconocer que todavía existen enemigos de la paz que buscan seguir generando caos social y para ello han seguido utilizando mecanismos de la violencia como las amenazas, para amedrentar a quienes vienen trabajando de manera firme por el bien ciudadano", dijo.

Agregó: "hago un llamado a la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, a la Policía Nacional, al Ejército y a la Fiscalía, para que tomen las medidas que sean necesarias con el fin de preservar la vida de estos líderes amenazados y no tengamos que registrar por los medios de comunicación otros hechos luctuosos como los que vivimos a diario", afirmó Tamayo.

Cabe mencionar que uno de los amenazados realiza labores sociales en la comuna 21 de Cali y además de haber sido intimidado a través de un panfleto, su vivienda fue violentada con un artefacto explosivo.

"Yo espero que la Secretaría de Seguridad y Justicia no eluda su responsabilidad, a uno de ellos le tiraron una granada en su casa. Esta constancia es pública, espero que genere la protección de estos líderes amenazados", enfatizó el presidente del Concejo.

Le puede interesar: Con agua bendita, Buenaventura dijo: "No más violencia"

Por su parte, el coronel Didier Estrada, comandante operativo de la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca, señaló que se está verificando la autenticidad de dichas amenazas.

“Hasta ahora no tenemos información que exista este grupo al norte del departamento, autodefinidos Movimiento Bolivariano del Norte del Valle”, aseguró el oficial, mientras agregó que ya se activó la ruta de protección para los amenazados.

Entre tanto, la diputada del Valle, Mariluz Zuluaga, solicitó a las autoridades protección para los líderes políticos del departamento, quienes también han sido víctimas de amenazas por su labor.

Esta petición se dio como consecuencia del asesinato del aspirante al concejo del municipio de Toro, José Orlando Ordóñez Vanegas, quien fue asesinado mientras estaba en la plaza principal de esa localidad.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo