Concejo de Bogotá, de manera virtual, hace su primera rendición de cuentas

Es la primera vez que el Cabildo, posesionado en enero, presenta un balance sobre su trabajo.
El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto para 2019
Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

Los 45 concejales de Bogotá realizaron, a través de una sesión virtual, la primera rendición de cuentas en esa modalidad y también la primera que realiza este Concejo, instalado en el mes de enero.

La sesión, para que la ciudadanía pudiera incluso interactuar, buscaba mostrarle a la ciudadanía el trabajo hecho por los concejales, desde su llegada a ese órgano, tras ser elegidos en octubre de 2019.

El presidente de la corporación, Carlos Fernando Galán, destacó que en medio de la pandemia no dejaron de trabajar y de hacer control político a las autoridades, en cuanto al manejo de la emergencia, por encima de otras corporaciones del país.

Lea también: VIDEO: Denuncian nuevo caso de abuso policial en Kennedy

"En el Concejo es que se ha llamado la atención sobre situaciones críticas que tienen que ver, por ejemplo con las ayudas a las personas afectadas por la cuarentena", aseguró el concejal de Bogotá para la Gente.

"También ha sido el Concejo el que ha levantado la voz sobre la situación de las camas UCI en Bogotá. De igual forma, hemos llamado la atención sobre la situación de inseguridad, entre otras cosas", añadió Galán.

Asimismo, desde la mesa directiva de esa corporación explicaron que se ha dado un trabajo mancomunado entre todos los sectores políticos para lograr que funcione la misma y que no dejara de trabajar en medio de la pandemia.

"No nos hemos quedado cruzados de brazos, sino que el Concejo ha actuado y le ha cumplido a la ciudadanía, todas las bancadas han sido extremadamente juiciosas en la labor de control político, actividad normativa y garantizar que se cumpla la misión encomendada por los ciudadanos", explicó Galán.

Lea acá: Si soy obeso, hipertenso o diabético, ¿debo pedir incapacidad a la EPS?

Se han realizado 146 sesiones, de las cuales 55 han sido plenarias: diez de estas para elección de servidores y eventos protocolarios, 15 para discutir proyectos de acuerdo y 30 debates de control político.

Cada comisión y bancada de esa corporación expuso su trabajo, a través de un vocero, que detalló los pormenores de los proyectos e ideas que se han discutido y tratado en las sesiones.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.