San Victorino, en Bogotá, fue protagonista de aglomeraciones

Esa zona funciona de miércoles a domingo, en medio del proceso de reactivación de la economía.
San Victorino, centro de Bogotá en Pandemia.
Crédito: RCN Radio.

Cientos de personas llegaron desde muy temprano al centro de la ciudad de Bogotá, debido a la reactivación del popular "madrugón" en el sector de San Victorino.

Comerciantes formales y e informales tratan de reactivar la economía de este sector, por medio de descuentos en ropa, zapatos y otros productos.

Lea aquí: Caos por aglomeraciones y congestión en Transmilenio

Una de ellas fue la comerciante de ropa Martha Piedrahita, quien señaló que,“toca aprovechar que hicieron madrugón hoy, hay cosas baratas otras no tanto pero bueno había que venir (...) igual tengo mi tapabocas, mi careta y hasta guantes, también desinfectante entonces pues estoy bien protegida por qué no venir”.

Sin embargo destacó que “las aglomeraciones digamos están afuera porque uno entra al centro comercial y ya no se ve tanta gente, hay distancia y le toman la temperatura a uno, pero en la calle si hay mucha gente”.

Por su parte, José Ruiz quien es vendedor informal, manifestó que a pesar del riesgo de contagio que puede existir, no puede dejar su trabajo. “Si no trabajo no como, así de sencillo, la situación esta bien difícil como para dejar de hacerlo”, indicó.

“Aquí vendo camisetas y medias, con eso me sostengo no es mucho porque tampoco es que la gente esté comprando muchas cosas pero bueno se hace algo para llevar a la casa (...) da miedo si pero aquí tratamos de cuidarnos entre todos”, precisó.

Lea también: Pandemia redujo muertes por accidentes de tránsito en Bogotá

Entre tanto, Luisa Ordóñez dijo que “vine a comprar unas cosas que necesitaba pero no pensé que estuviera tan lleno, mucha gente, da un poco de miedo tanta aglomeración (...) toca tratar de guardar la distancia y cumplir con todos los protocolos.”

Cabe señalar que de acuerdo a la nueva normalidad en Bogotá, el comercio de bienes no esenciales podrá trabajar en los días asignados (de miércoles a domingo) hasta las 9:00 p.m.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.