Compensar EPS responde a MinSalud: “La información suministrada de nuestra parte es totalmente veraz"

Compensar responde a señalamientos del Ministro de Salud sobre información errónea en cálculo de la UPC.
Compensar EPS
Según Compensar, los registros de personas fallecidas fueron revisados en detalle por los equipos técnicos. Crédito: Compensar

La EPS Compensar, mediante un comunicado interno dirigido a sus afiliados, respondió a los señalamientos realizados en días pasados por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. El funcionario había afirmado que algunas EPS, incluida Compensar, proporcionaron información errónea, lo que habría impedido un cálculo adecuado del valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

En el documento, la EPS señaló que dichas acusaciones carecen de fundamento y no están respaldadas por argumentos sólidos.

“La información suministrada de nuestra parte es totalmente veraz y corresponde a la realidad de los servicios prestados a nuestros afiliados, incluyendo los datos de frecuencias de uso y severidad tal como lo verifican de forma permanente los entes de control que nos vigilan”, indicó.

Lea más: Incremento de la UPC podría fragmentar servicios de salud, según Anif

Apuntó que, en el caso de las personas que fallecieron y que, según la denuncia del Ministerio de Salud, posteriormente aparecieron como recibiendo atención médica, afirmaron que dichas declaraciones no corresponden a la realidad.

“Los registros de personas fallecidas fueron revisados en detalle por nuestros equipos técnicos reiterando que corresponden a servicios prestados en vida cuyo proceso administrativo de legalización de cuentas facturación y pago se realizó postmortem, debido al desenlace de dichos casos, cumpliendo siempre con los requisitos y soportes establecidos para tal fin”, explicó.

Recalcó que el valor de estas atenciones fueron antes de su fallecimiento en el tiempo que permanecieron hospitalizadas.

“El alto costo de dichas atenciones obedece a que en su mayoría corresponden a servicios hospitalarios. Procesos que cuentan con rigurosos seguimientos de calidad y auditoría por parte de Compensar EPS y de las instituciones prestadoras (IPS)”, subrayó.

Le puede interesar: Procuraduría urge a MinSalud convocar mesa para revisar la UPC de 2025

Recalcó que están dispuestos a colaborar con las investigaciones de las diferentes autoridades para esclarecer los hechos y desvirtuar los señalamientos realizados directamente por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo”, indicó.

“Manifestamos nuestra total disposición para atender los requerimientos de las autoridades competentes y suministrar los soportes, que permiten esclarecer esta situación reiterando con ello la transparencia y honestidad que siempre han caracterizado a Compensar”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.