Pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo volvería el carro compartido?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá está analizando la posibilidad de reactivar la medida del carro compartido para salvarse del pico y placa.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá está contemplando la posibilidad de reintroducir el sistema de carro compartido como una medida para contrarrestar el impacto del pico y placa en la ciudad, en un intento por reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad urbana.

La capital colombiana se enfrenta a desafíos constantes en términos de movilidad, con la congestión del tráfico siendo uno de los problemas más acuciantes, especialmente durante las horas de mayor afluencia, donde los conductores pueden pasar hasta dos horas al día atrapados en atascos interminables.

Le puede interesar: Estudio sobre nuevo pico y placa de Bogotá ya tendría fecha: Galán dice que está casi listo

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, mencionó en una entrevista con El Tiempo, la posible reintroducción del sistema de carro compartido como una opción viable en para mejorar la movilidad.

Según Díaz, la Secretaría está realizando análisis exhaustivos, considerando las distintas variaciones que ha experimentado el pico y placa en los últimos cuatro años, así como la situación actual con las obras en curso. Se están evaluando diferentes escenarios para determinar el impacto estimado de diversas modalidades que podrían implementarse en relación con el pico y placa.

¿Cuándo se volvería el carro compartido en Bogotá?

La modalidad de carro compartido, de ser reintroducida, eximiría a los vehículos ocupados por al menos tres personas de las restricciones del pico y placa. Esta medida podría fomentar una movilidad más eficiente y sostenible en la ciudad, reduciendo así el número de automóviles en las vías.

Lea también: Estas son las nuevas tarifas de parqueaderos en Bogotá

Actualmente, se están llevando a cabo análisis exhaustivos para evaluar los posibles escenarios y determinar una fecha exacta de reintroducción del carro compartido como una estrategia de movilidad.

Pese a que no hay una fecha establecida, a los capitalinos les hace ilusión esta medida.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.