Comisionado dice que el ELN se disputa el narcotráfico en Nariño y Cauca

“Desafortunadamente ese grupo, cada vez más, se convierte en una organización narcotraficante", sostuvo.
Amenazas ELN
Crédito: RCN Radio

En su visita a la ciudad de Montería, el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos Arévalo, advirtió durante una sesión territorial de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, que el ELN es un grupo que se dedica cada vez más al narcotráfico en departamentos como Nariño y Cauca.

En diálogo con La FM, el alto funcionario aseguró que esa guerrilla se está disputando los corredores de narcotráfico en los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño de manera creciente.

“En Nariño hay varios grupos armados que se disputan los corredores del narcotráfico hacia el Océano Pacífico, fundamentalmente el ELN, a través de una estructura que se llama 'Comuneros del Sur', y que hace parte de otra que se conoce como 'Jaime Toño Obando'”.

El Alto Comisionado indicó que está demostrado que esa guerrilla lleva varios meses en la mencionada zona, lo cual los convierte en una organización narcotraficante que se disputa los territorios con otras grupos ilegales.

Desafortunadamente ese grupo, cada vez más, se convierte en una organización narcotraficante, especialmente en el departamento de Nariño y donde operan reductos del ELN que están compitiendo con otros grupos como la estructura 30 de las Farc, que desarrolla el negocio del narcotráfico en Nariño, y otras seis organizaciones criminales que están azotando al departamento”, expresó.

Lea aquí: Otros dos jóvenes fueron asesinados en Montelíbano, Córdoba

Sobre la masacre en Samaniego, donde fueron asesinados nueve jóvenes en una celebración de cumpleaños, Ceballos señaló que en esa zona hay presencia de los 'Comuneros del Sur', que venían azotando a la población con extorsión. "El ELN ya estaba en Samaniego (...) Vemos que acciones criminales no están cesando y para la muestra un botón, lo que pasó en Samaniego".

Explicó que su despacho continuará trabajando bajo la orientación del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en el desmantelamiento de estos grupos armados en el país, lo cual es “responsabilidad del Gobierno Nacional, por supuesto, pero también del gobierno departamental y de los gobiernos municipales”.

Le puede servir: Víctimas de Bolívar piden presencia de ONU ante temor por hechos violentos

En lo relacionado con el departamento de Córdoba, Ceballos dijo que siguen delinquiendo las bandas criminales 'Los Caparros', Clan del Golfo, disidencias de las Farc y ELN.

Cabe recordar que dos jóvenes identificados como Jean Carlos Delgado, de 22 años y Deimer Vergara de 20 años de edad, fueron asesinados en el barrio Villa Cléme, en el municipio de Montelíbano, la noche de este martes.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico