Víctimas de Bolívar piden presencia de ONU ante temor por hechos violentos

La petición la realizó la Mesa de Víctimas de Bolívar, a raíz de los ocho asesinatos que se han registrado en la zona.
La petición la realizó la Mesa de Victimas de Bolívar a raíz de los ocho asesinatos que se han registrado en la zona.
Crédito: Cortesía

La Mesa de Victimas de Bolívar solicitó que en los Montes de María hiciera presencia, de manera urgente, la Organización de las Naciones Unidas, ya que la población está atemorizada por los ocho asesinatos selectivos que se han registrado en la zona, en menos de dos meses.

Edgardo Flores, coordinador de la Mesa de Victimas, contó que desde el 2007 no se registrada una situación parecida que generó que 37 familias de la vereda Caño Negro, jurisdicción del Carmen de Bolívar, tuvieran que huir despavoridas de sus tierras.

Lea aquí: No paran asesinatos en Cali; reciente víctima es un líder ambientalista

“El Carmen estaba viviendo unos tiempos de paz. Desafortunadamente, en los últimos tiempos, se ha dado la presencia de organizaciones armadas en el territorio. La población en resistencia a desplazarse había permanecido aún con la presencia de estas personas”, sostuvo.

“Pero unos hechos violentos en contra de la población civil, en donde en una sola comunidad se originaron cinco homicidios y en comunidades cercanas ya se habían cometido tres, generó un gran terror y la gente de desplazó”, añadió.

Así mismo, el coordinador indicó que las Naciones Unidas podrían garantizar la paz en el territorio y que de esa manera se puedan desarrollar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) que allí están presupuestados.

“Nosotros necesitamos que se garantice la continuidad de la paz en Montes de María. Nosotros somos zona PDET y si hay presencia de estructuras armadas, no se podrían implementar esos proyectos que han sido concertados con las comunidades, por esto es necesaria la presencia de la ONU”, indicó Flores.

Lea también: Más de 39.000 menores reclutados por las Farc fueron asesinados

Hasta el momento, las 37 familias desplazadas retornaron a sus tierras luego que se les garantizara la presencia permanente de la Infantería de Marina.

La autoridades aún adelantan las investigaciones que den cuenta de los móviles de estos asesinatos y también se planea realizar en el Carmen de Bolívar un consejo de seguridad para revisar la situación de orden público que se está registrando en los Montes de María.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.