Comerciantes en Bogotá se han visto afectados por las fuertes lluvias

Según la más reciente encuesta del gremio, los empresarios han visto una disminución en las ventas de hasta un 15 %.
Fuertes lluvias en Bogotá inundan las calles
Fuertes lluvias en Bogotá anuncian llegada de temporada invernal Crédito: Tomada de redes sociales

Los comerciantes afiliados a Fenalco Bogotá y Cundinamarca manifestaron que se han visto fuertemente golpeados como consecuencia de la temporada de lluvias.

Según la más reciente encuesta del gremio, los empresarios han visto una disminución en las ventas de hasta un 15%. Además, aseguraron que las lluvias podrían ser la principal razón, especialmente en los comercios de puerta a la calle.

Al respecto, el director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, manifestó que los sectores que más evidencian estas pérdidas son: calzado, talleres de servicio automotriz, ferreterías y materiales de construcción.

Le puede interesar: Joven estadounidense que participó en los disturbios en Bogotá será procesada por tres delitos

“La cifra en pérdidas es superior durante los fines de semana en restaurantes campestres que se ubican a las afueras de Bogotá pues evidencian disminución de visitantes de hasta un 75% comparado con los fines de semana de enero y febrero”, agregó.

Asimismo, el dirigente gremial mencionó que “las lluvias cambian las dinámicas de consumo de los ciudadanos, pues las personas buscan llegar más temprano a sus hogares evitando las congestiones vehiculares que incrementan por las lluvias”.

Sin embargo, resaltó que “desde el gremio hemos evidenciado que otros sectores se benefician durante la temporada invernal y sus ventas han aumentado hasta un 20%. Estamos hablando de vestuario como chaquetas, impermeables, calzado especializado y accesorios como sombrillas o capas”.

Lea también: Día sin IVA catapultó en 44% las ventas del comercio en marzo

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, ya había indicado que “muchos empresarios señalaron que el invierno ha afectado la frecuencia de visitas a los puntos de venta, en particular en aquellas ciudades de clima cálido”.

Cabe recordar que de acuerdo con la Bitácora Económica desarrollada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en marzo de 2022, el 44% de las empresas consultadas registró ventas superiores al mismo mes del año anterior, 37% consideró que fueron similares y para el 19% bajaron.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico