"81 % de los comerciantes en Bogotá asegura que la inseguridad en la ciudad ha empeorado": Fenalco

Más del 30% asegura haber sido víctima de un delito.
Inseguridad en Bogotá - operativos policiales - Referencial
Inseguridad en Bogotá y operativos policiales (Referencial). Crédito: AFP

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco seccional Bogotá-Cundinamarca, realizó la encuesta a comerciantes: Percepción de seguridad en Bogotá.

"Los resultados no son nada alentadores y la situación de inseguridad es considerada como un aspecto crítico que determina el que hacer diario de los empresarios", señaló el gremio.

El 64% de los comerciantes aseguró no sentirse seguro en la zona o localidad donde trabaja y el 57% tampoco se siente seguro en la localidad donde vive, solo el 12% manifiesta sentirse seguro en la zona de residencia.

Lea más: Fenalco solicita a Fiscalía que contemple al comercio como víctima de desmanes en paro nacional

Por otra parte, al preguntar cómo considera la seguridad en los últimos cuatro meses (desde enero), el 81% manifiesta que siente ha empeorado, el 18% dice que igual al año anterior y el 2% percibe que ha mejorado.

Entre tanto, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, afirmó que "para el 30,7% de los encuestados no es solo percepción, sino que fueron víctimas de robo en los últimos cuatro meses".

Las modalidades de robo más comunes fueron: atraco en su establecimiento comercial (33.3%) y el 22% lo que se conoce como raponazo, 14% robo a mano armada. El 5,6% fue víctima de extorsión, siendo la localidad de Bosa la que mas presenta denuncia por este delito.

Lea también: Fenalco revela cifras de afectación a comercios durante paro nacional

Los artículos más robados siguen siendo los celulares, seguido de dinero, productos del negocio y joyas.
El dirigente gremial aseguró que frente a este panorama, "tenemos una propuesta como gremio y es fortalecer el trabajo conjunto entre Ejército y Policía, pues esa sinergia ayuda a disipar a los vándalos y mejora la percepción de seguridad".

"Esta no es la primera vez que lo pedimos, en enero de 2021 cuando afrontamos una crítica situación por los paros, sugerimos a la Alcaldesa Mayor este patrullaje, solicitud que ella muy amablemente acogió y se realizaron patrullajes con la Policía Militar, lo cual ayudó muchísimo", agregó Orrego.

Además, señaló que es necesario que se incremente el pie de fuerza de las autoridades. Endurecer las penas de castigo, recuperar el espacio público, eliminar la prohibición del porte de armas con salvoconducto, son algunas de las peticiones que hacen los comerciantes en la capital del país.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa