Comandante del ELN dice querer abrir diálogos con el Gobierno Petro

Alias ‘Antonio García’ dice estar dispuesto a apoyar con soluciones para la erradicación del narcotráfico.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

El comandante del ELN, Eliécer Erlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’, en su cuenta de Twitter dio a conocer su disposición para contribuir en la eliminación definitiva del narcotráfico.

“Se escuchan voces del Nuevo Gobierno sobre una política distinta contra el narcotráfico: debe "acabarse la guerra al narcotráfico", por ser una política que no produjo resultados positivos. Estamos de acuerdo, pero no es suficiente”, escribió.

Mire además: Daniel Quintero apoya salida política con el ELN y sometimiento de grupos criminales

Y agregó “se trata de acabar definitivamente con el narcotráfico. Para construir esa solución, el país puede contar con nosotros”.

El comentario se dio luego que el senador Gustavo Bolívar diera a conocer el pasado 20 de julio que presentará ante el Congreso un proyecto de ley “para regular el uso de la hoja de coca, la amapola, los hongos y sus derivados para uso adulto y medicinal”.

“La paz grande no es posible sin acabar el narcotráfico. Los firmantes proponemos la regulación de las drogas, incluso la cocaína. Bolivia, Perú, Chile, Colombia, México y Brasil si gana Lula, como países progresistas, afectados por el narco, pueden proponerlo en bloque”, trinó.

En esa misma fecha escribió también que “hoy presentamos el proyecto de ley que regula la marihuana recreativa y en las próximas dos semanas el resto de sustancias. El objetivo es descriminalizar la naturaleza y regular sus malos usos. El prohibicionismo fracasó, la regulación es el camino para parar la guerra”.

De interés: ONU pide liberación de secuestrados en Arauca

De igual forma, se debe señalar que alias ‘Antonio García’, comandante del ELN, el pasado 21 de julio expresó su disposición para reanudar las conversaciones de paz.

“El Nuevo Gobierno dice estar interesado en la paz de Colombia, el ELN también. Hemos escuchado sus mensajes y estamos en la mejor disposición para reanudar las conversaciones para llenar la paz, con contenidos de justicia social y democracia”, escribió en Twitter.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, respondió a este trino, escribiendo lo siguiente: “Si la voluntad es real, encontrarán toda la voluntad del Congreso para revisar tiempos, método y ajustes necesarios para transitar hacia una política sin armas”.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.