Daniel Quintero apoya salida política con el ELN y sometimiento de grupos criminales

Cabe recordar que Medellín es la ciudad con más grupos armados organizados del país, 42 por ciento de ellos están en el valle de Aburrá.
Daniel Quintero
Crédito: Daniel Quintero

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, le pidió al nuevo presidente Gustavo Petro tener una actitud de escucha frente a la posibilidad de un sometimiento de los grupos armados, además de que mostró su apoyo a una salida política del conflicto con el ELN.

Esto a propósito de la carta que se conoció en los últimos días, que al parecer firman diferentes grupos al margen de la ley en el país, entre esos, el Clan del Golfo, manifestando su voluntad de iniciar un diálogo con el nuevo gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro.

Mire además: General Zapateiro y las palabras tras su salida del Ejército: "No somos enemigos de la paz"

"Colombia tiene que avanzar en desnormalizar el homicidio, la violencia, las masacres(...) Yo creo que este tiene que ser un gobierno de mucha escucha, de mucho entendimiento. En algunos casos, sometimiento a la justicia, pero en otros también los acuerdos políticos que sean necesarios por ejemplo para que el ELN deje de ser un grupo armado", manifestó el alcalde.

Cabe recordar que Medellín es la ciudad con más grupos armados organizados del país, 42 por ciento de ellos están en el valle de Aburrá, según señaló el mismo mandatario, eso sí, aclarando que por ahora el Clan del Golfo no ha logrado entrar a la ciudad.

Le puede interesar: Las reacciones políticas que dejó el nombramiento de Iván Velásquez como minDefensa

"En Medellín no opera el Clan del Golfo, tenemos amenazas de intentos de entrar del Clan del Golfo, en especial en algunos corregimientos: Altavista y otros lugares, pero no ha entrado, no lo hemos dejado entrar, por el contrario, en Medellín se viene reduciendo el número de homicidios", indicó Quintero Calle.

Las declaraciones de Quintero se suman a las que ha dado en el mismo sentido el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, pero este lo ha hecho desde la petición al nuevo gobierno de pasar a la ofensiva, teniendo en cuenta los recientes ataques contra la fuerza pública en territorio antioqueño.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.