Colombia y Venezuela dieron inicio a las exportaciones e importaciones

Se espera una gran reactivación económica por la salida de vuelos entre Bogotá-Caracas.
Migrantes en la frontera
Crédito: Fabián Silva

Colombia y Venezuela reanudaron relaciones comerciales, al dar inicio al proceso de exportación e importación por el puente internacional Simón Bolívar en la frontera común.

Carlos Luna, presidente del Comité Intergremial en Norte de Santander, dijo a RCN Mundo/La FM que "después de siete años incertidumbre y de una grave crisis económica, hay luz verde en la zona de frontera que permite reactivar la economía con la salida e ingreso de vehículos de carga".

Lea además: Expertos dicen que reapertura de frontera es un primer paso para fortalecer la cooperación judicial

Así mismo,dijo el líder gremial que el mayor impacto se tendrá en el comercio exterior de mercancías, como el caso de alimentos, medicamentos y algunos rubros industriales con la movilización de los dos primeros vehículos que atravesaron el puente internacional Simón Bolívar, Colombia envió varias toneladas de medicamentos, vasos plásticos, papel higiénico y cartón corrugado a Venezuela.

Igualmente, a Colombia ingresaron dos gandolas con varios rollos de aluminio y café procesado, pese a la cantidad y buena calidad de café que tiene Colombia, dijo un empresario a RCN Mundo/La FM.

Le puede interesar: Reapertura de fronteras con Venezuela: Fenalco la calificó como positiva

Mientras que, en el sector de los servicios, como el turístico, se espera una gran reactivación económica por la salida de vuelos entre Bogotá-Caracas y el interés de empresarios de llegar e invertir en Norte de Santander.

Sandra Guzmán, gerente de la Agencia Especial de Aduanas en Norte de Santander, dijo a RCN que, "es un proceso gradual la reactivación comercial, pero lo importante es dar el primer paso que al final beneficia a Colombia y Venezuela en plena zona de frontera".

Inicialmente se utilizarán los dos puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, mientras se realizan los arreglos del puente de Tienditas, por parte del Gobierno venezolano, por lo que posiblemente se necesitarán tres meses para culminar los arreglos que se requieren para utilizarlo para el paso de vehículos de carga.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe