Colombia refuerza capacidad de registro migratorio para atender aumento de turistas

Biomig amplía su cobertura en aeropuertos de Colombia tras registrar más de 2,4 millones de usuarios entre 2022 y 2025.
Biomig, Migración, turismo
Módulo Biomig Crédito: Cortesía Migración Colombia

Colombia registra un crecimiento sostenido en la llegada de viajeros internacionales, con Medellín como uno de los destinos más concurridos.

Según la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, el aeropuerto José María Córdova enfrenta un aumento constante de pasajeros, lo que ha llevado a reforzar la capacidad tecnológica de control migratorio.

El sistema Biomig, que permite a los viajeros realizar procesos de ingreso y salida de forma automatizada, ha sido usado por más de 2,4 millones de personas entre 2022 y agosto de 2025 en el aeropuerto de Rionegro. De acuerdo con Migración Colombia, esta cifra equivale a menos del 20 % de los pasajeros internacionales que pasaron por la terminal en ese periodo.

Le puede interesar: "No caer en la trampa": Iván Duque respondió si respalda o no la campaña de Vicky Dávila

En total, se registraron 11,9 millones de movimientos migratorios en el José María Córdova durante el mismo lapso. De ellos, 1,3 millones correspondieron a salidas y poco más de un millón a ingresos con Biomig.

El 66 % de los registros fueron de ciudadanos colombianos y el 34 % de extranjeros. Entre los principales países de origen y destino, la entidad señaló a Estados Unidos, Costa Rica, México y Panamá.

Uno de los principales beneficios del sistema es la reducción de tiempos en el proceso migratorio. Migración Colombia informó que el registro con Biomig toma menos de 30 segundos, frente a los 30 segundos o más que puede tardar el procedimiento regular.

Para responder al incremento en el flujo de viajeros, se aumentó la capacidad física de Biomig en un 82 % durante el último año. Según la entidad, la red de máquinas pasó de 49 a 89 en siete aeropuertos: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla y Pereira.

Medellín figura entre las tres ciudades más visitadas del país y su aeropuerto es considerado un punto estratégico de conexión internacional. Pese a ello, el nivel de adopción de Biomig sigue siendo bajo en comparación con la cantidad total de pasajeros, según Migración Colombia.

Más noticias: Vía al Llano sigue cerrada tras derrumbe en Chipaque: reportan pérdidas diarias de $50 mil millones

El registro en el sistema es gratuito, voluntario y puede realizarse en menos de un minuto antes de viajar. Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia, afirmó que con la ampliación del sistema se busca agilizar el tránsito de viajeros y facilitar la movilidad en las principales terminales aéreas del país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.