Gobierno colombiano pide a EE. UU. y Panamá aplazar vuelos con migrantes deportados para crear protocolo de atención

El Gobierno de Colombia solicita aplazar vuelos con migrantes deportados para establecer protocolo de atención humanitaria.
Vuelos con colombianos deportados.
Vuelos con colombianos deportados. Crédito: Cancillería.

El Gobierno de Colombia le pidió a Estados Unidos y Panamá aplazar los vuelos con migrantes deportados programados para la próxima semana.

El objetivo de la solicitud es ganar tiempo para establecer un protocolo de atención humanitaria ante el incremento en la llegada de connacionales que permanecían en esos países de manera irregular.

La Cancillería, junto con Migración Colombia y otras entidades, trabaja en la creación de un esquema para garantizar una atención integral a los ciudadanos repatriados. Este protocolo incluye aspectos relacionados con la salud, el ámbito judicial, la empleabilidad y el traslado a distintas ciudades del país.

Además, se informó que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y otras entidades se encargarán de definir las rutas de atención con el fin de ofrecer soluciones efectivas en materia de transporte, alojamiento y reubicación en sus ciudades de origen.

Lea también: Banco de la República mantiene estables las tasas de interés en 9,5%

El Gobierno colombiano envió la solicitud formal a las autoridades estadounidenses y panameñas para postergar la llegada de estos vuelos algunos días mientras se consolida este plan de atención.

Este viernes, el presidente Gustavo Petro anunció la entrega de créditos productivos para los migrantes deportados y para quienes decidan regresar voluntariamente al país.

"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) buscará entregar créditos productivos a quienes, retornados, se inscriban en sus programas. Construyamos riqueza social en Colombia", expresó el mandatario.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.