Colombia lleva dos años sin concertación laboral, presidente de la Andi sobre la reforma

El llamado de los gremios es a construir una reforma laboral mediante el diálogo y la concertación.
Bruce MacMaster
La Andi denuncia falta de concertación laboral en Colombia ante la OIT. Reforma laboral consensuada es esencial para el desarrollo económico y social. Crédito: ANDI

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) recordó que denunció ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la falta de concertación laboral en Colombia. Según Bruce Mac Master, presidente de la Andi, el gobierno de Gustavo Petro no ha adelantado el proceso de diálogo social requerido por la Constitución y los acuerdos internacionales para estructurar una reforma laboral consensuada.

"Durante más de dos años hemos insistido en la necesidad de una reforma laboral concertada que permita generar más trabajo, mayor formalidad, equidad y competitividad", afirmó Mac Master. Subrayó que el diálogo entre trabajadores, empleadores y el gobierno es esencial para construir un modelo laboral que impulse el desarrollo económico y social.

Más noticias: Catatumbo en crisis: combates entre Disidencias y el ELN dejan 90 mil afectados

El proyecto de reforma laboral ha sido criticado por diversas entidades, que advierten sobre sus posibles efectos negativos en el empleo y la economía. Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, señaló que análisis de entidades como el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda indican que la reforma podría aumentar el desempleo y la informalidad, afectando directamente a los hogares colombianos. "El contexto actual debería ser visto como una oportunidad para construir una reforma mediante los mecanismos institucionales establecidos", agregó Mac Master.

El Consejo Gremial Nacional también expresó su preocupación por la consulta popular impulsada por el gobierno sobre las reformas laboral y de salud. En un comunicado, el Consejo advirtió que esta estrategia podría generar incertidumbre y afectar la confianza en las instituciones. "Mecanismos que busquen desconocer las decisiones del Congreso o ejercer presión a través de movilizaciones generan incertidumbre, afectan la confianza y profundizan la división social", señaló el organismo.

Lea también: Colombia pide a la ONU revisar control sobre hoja de coca

El Consejo subrayó que la estabilidad y el desarrollo del país dependen del respeto a la institucionalidad y de un debate técnico y democrático. Recordó que Colombia es un Estado Social de Derecho, donde las reformas deben discutirse y aprobarse en el Congreso de la República. "El papel del Congreso en la deliberación de las reformas es fundamental para nuestro sistema institucional", afirmó el Consejo, agregando que la posición de los senadores de la Comisión Séptima sobre la reforma laboral debe ser respetada como parte del proceso democrático.

El llamado de los gremios es a construir una reforma laboral mediante el diálogo y la concertación, respetando los mecanismos constitucionales y las instituciones democráticas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.